
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
A principios de este año, la startup vdSHOP fue coronada como la mejor del país en la prestigiosa Lista Emprendedores, compartiendo reconocimiento con otras 49 empresas innovadoras como la tecnológica Sumber y Aistech, especializada en inteligencia geoespacial. Sin embargo, este éxito es una excepción en un ecosistema donde solo el 40% de las startups superan los cinco años de vida, según el Spain Ecosystem Report 2023 de Dealroom.co y BBVA. Con un 25% de empresas que no llegan al primer aniversario, España enfrenta un desafío estructural: la alta mortalidad de sus emprendimientos.
El informe elaborado por BIGBAN Investors Spain y ESIC Business & Marketing School, revela datos crudos: el 69% de las startups españolas se quedan sin capital antes de generar ingresos significativos, y solo el 4% alcanza el break-even antes de cerrar. A pesar de que en 2024 había 3.365 startups activas —generando 800 millones de euros y 16.000 empleos—, el número de nuevas creaciones cayó un 60% interanual (de 621 en 2023 a 250 en 2024), según el Ministerio de Industria y Turismo. El declive no es exclusivo del sector tecnológico. El INE reportó en enero de 2025 una caída del 0.4% en la creación de sociedades mercantiles, con un desplome del 44.6% en el capital suscrito. "El ecosistema emprendedor está en crisis por la falta de financiación, pero también por errores de base en la gestión", advierte Victoria Majadas, presidenta de BIGBAN Investors Spain.
Contrario a lo que podría pensarse, el fracaso rara vez se debe a la calidad de la idea o la tecnología. El estudio de BIGBAN identifica tres fallos críticos:
"Muchas empresas invierten en desarrollo sin validar antes el mercado. Cuando intentan vender, ya es tarde", explica Carlos Gómez, fundador de la aceleradora KIBO Ventures. Ejemplo de ello es que el 51% de las startups cerradas podrían haber logrado un encaje producto-mercado, pero carecían de estrategias claras de monetización. El informe destaca factores comunes entre las empresas que superan la barrera de los cinco años:
"El éxito depende de ejecutar con disciplina, no de tener la idea más innovadora", insiste Majadas. Plataformas como Bonsai Finance o Cabify —hoy unicornios— son ejemplos de cómo una gestión centrada en métricas clave (CAC, LTV y runway) marca la diferencia. Los fondos de inversión están ajustando sus criterios. "Ya no basta con un pitch atractivo; exigimos planes de rentabilidad a 12 meses y equipos con capacidad de pivotar", afirma Elena Ibáñez, socia de Seaya Ventures. El informe resalta que el 70% de las startups que recibieron mentoría especializada en finanzas lograron alargar su supervivencia.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La patronal catalana advierte sobre el impacto en toda la cadena de valor y pide apoyo específico a los sectores más afectados de sus pymes.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La patronal catalana advierte sobre el impacto en toda la cadena de valor y pide apoyo específico a los sectores más afectados de sus pymes.
Las empresas podrán repatriar utilidades a partir de 2026. Sin dinero en el tesoro, y con debilidad parlamentaria, Milei enfrenta elecciones en octubre