
Las entidades advierten del riesgo de excesiva concentración de poder financiero y empresarial, lo que podría tener implicaciones negativas para la competencia
Las entidades advierten del riesgo de excesiva concentración de poder financiero y empresarial, lo que podría tener implicaciones negativas para la competencia
Entre los puntos más críticos destaca el temor a una posible restricción del crédito a las pymes, que ya se enfrentan el encarecimiento del dinero
La patronal alerta de una reducción del crédito del 8% y miles de empleos en riesgo por la operación, su impacto en pymes y del equilibrio territorial
El 69% de las startups españolas se quedan sin capital antes de generar ingresos significativos, y solo el 4% alcanza el break-even antes de cerrar.
Un estudio del Observatorio de la Pyme de Cataluña, advierte sobre el riesgo de una excesiva concentración bancaria y sus consecuencias en términos de competencia
"Estamos en un buen momento tanto Cataluña como España, y nadie puede discutir que sus economías están funcionando bien y creciendo de forma sostenible", afirmó
Expande su factoría de inteligencia artificial a México y Turquía, duplicando su equipo y fortaleciendo su capacidad de innovación en productos y servicios.
Sucede a pesar de la disminución en las solicitudes de financiación por parte de las grandes empresas españolas, debido a los altos tipos de interés.
Santander sigue siendo uno de los más repetidos en las carteras. Considerando el pago en efectivo y la recompra de acciones, su retribución sube al 9%.
La jornada ha servido para materializar un memorándum de entendimiento entre CEOE y DEIK a través de la creación del Consejo Empresarial Hispano-turco
Debido a restricciones de oferta, la contribución del turismo al Producto Interior Bruto (PIB) será negativa en 2025 y restará 0,3 puntos respecto a 2024
El temor es que una mayor concentración pueda llevar a una exclusión financiera y a una menor cohesión territorial, superando a mercados como Alemania y Francia
La entidad catalana peticiona ante la CNMV al BBVA, dado que la documentación presentada presenta irregularidades en el régimen de opas e información incompleta
De la fusión surgiría el segundo banco más importante de España, reduciendo a diez el total existente, y el décimo de Europa, justo detrás de Deutsche Bank.
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC
Las exportaciones españolas a Chile alcanzaron en 2024 los 1.774 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país sudamericano ascendieron a 1.730 millones.