
PIMEC celebra la ligera caída del paro en marzo y la implementación del nuevo complemento CAU, aunque advierte sobre la persistencia del desempleo estructural
La jornada ha servido para materializar un memorándum de entendimiento entre CEOE y DEIK a través de la creación del Consejo Empresarial Hispano-turco
ECONOMÍA & POLÍTICA19/06/2024Los máximos representantes de Gobierno y del sector empresarial de Turquía y España, han participado la semana pasada en un encuentro bilateral, organizado por CEOE, la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con el Foreign Economic Relations Board (DEIK) y la Embajada de Turquía en España, en el marco de la VIII Reunión de Alto Nivel que se celebró en Madrid.
El Encuentro ha representado una excelente ocasión para conocer las prioridades del gobierno de Turquía y las oportunidades de negocio e inversión que ofrece este país para las empresas españolas en diversos sectores. Durante el encuentro se presentaron además proyectos concretos de gran interés para las empresas que participaron en la jornada.
Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, habló también en nombre de la Cámara de Comercio de España al destacar la posición geoestratégica de Turquía, privilegiada entre Asia, la Unión Europea y África, lo que convierte al país en un centro estratégico para las empresas españolas.
Por lo que se refiere a España, puntualizó, “somos parte de la Unión Europea, al mismo tiempo que tenemos una relación histórica y empresarial con América Latina que nos consta es muy apreciada por las empresas turcas, por lo que nos comprometemos a acercarlas a este mercado”.
Asimismo, Garamendi apostó también por seguir generando confianza para reforzar las inversiones bilaterales y la colaboración en los proyectos de interés común. A su vez, su homólogo de Foreign Economic Relations Board of Turkey, Nail Olpak, apostó por desarrollar la cooperación bilateral en automoción, hierro y acero, agricultura y alimentación, banca y finanzas, turismo, aviación y defensa en nuevas áreas.
“La transformación verde y digital, de gran importancia en la construcción de nuestro futuro, es muy importante tanto por los pasos que hay que dar y las oportunidades que estos pasos crearán”, valoró Olpak. Por otro lado, al proseguir con su visión Digital 2025, añadió que: "España apoya la transformación digital de las PYME, y esto es algo que comparte con Turquía, como bien refleja la hoja de ruta Digital Turkey 2030".
Previamente, el presidente turco también había enfatizado que “debemos abrir el camino al mundo empresarial, para que hagan su trabajo con más facilidad. Siempre estaremos a su lado con nuestro apoyo”, y recordó, además, que el año que viene será el vigésimo aniversario de la Alianza de Civilizaciones, en la que ambos países son cofundadores. “Estamos dando importantes pasos hacia la adhesión en la UE y agradezco el gran apoyo prestado por España para seguir recorriendo este camino juntos. El país creció el año pasado un 4,1% y un 5,7%, en este primer trimestre de 2024, y seguiremos trabajando para mantener la senda del crecimiento, siempre de la mano de España”, concluyó.
La jornada ha servido también para materializar un memorándum de entendimiento entre CEOE y DEIK, que reforzará las relaciones entre ambos países, a través del Consejo Empresarial Hispano-turco, presidido por Carlos Torres, presidente de BBVA por parte española; y por Ebru Özdemir, presidenta del grupo Limak, por parte turca. Sin duda, “un ejemplo de colaboración, no solo entre empresas, sino también entre el sector público y el privado”, según las palabras de Antonio Garamendi.
PIMEC celebra la ligera caída del paro en marzo y la implementación del nuevo complemento CAU, aunque advierte sobre la persistencia del desempleo estructural
La falta de presentación en plazo puede acarrear sanciones económicas importantes, por lo que conviene prestar especial atención a los calendarios oficiales
Cuerva destacó que, además de los aranceles estadounidenses, las pymes españolas enfrentan "aranceles internos" derivados de la sobrerregulación
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.