
El proyecto cuenta con un consorcio internacional que agrupa entidades de cinco países europeos que recopila herramientas prácticas y materiales de formación
La Socimi española redefine su estrategia con contratos clave y ha firmado nuevos contratos de gestión y asesoramiento que supondrán una inversión de casi 62 millones de euros hasta 2030. Estos acuerdos, vigentes desde el 1 de enero de 2025, se enmarcan dentro del plan estratégico de la compañía tras la exitosa opa lanzada por Helios, participada por Hines y Grupo Lar.
El principal contrato de este paquete contempla la gestión integral de centros comerciales y activos inmobiliarios por parte de Grupo Lar, que percibirá 62 millones de euros hasta marzo de 2030. Paralelamente, la compañía ha contratado a Hines para servicios estratégicos y de asesoramiento, con una inversión adicional de 3,5 millones de euros en un periodo de cinco años.
A finales de 2024, la opa conjunta de Hines y Grupo Lar sobre Lar España obtuvo una aceptación del 91,29%, marcando un hito clave en la reestructuración de la Socimi. Tras la liquidación de la oferta, se prevé que Helios ejerza el derecho de compraventa forzosa para hacerse con el 100% del capital, un movimiento que implicará la salida de Lar España del Mercado Continuo. Según las previsiones, sus acciones serán listadas en un sistema multilateral de negociación, aún por definir, dentro del mercado español.
Como parte de la operación, el consejo de administración ha sido renovado con un equipo mixto que incluye a representantes de Hines y Grupo Lar, junto con miembros independientes. Entre los nuevos integrantes destacan Regina Garay, quien asumió la presidencia del consejo, y José Manuel Llovet, en representación de Grupo Lar.
El objetivo de esta nueva administración no es alterar sustancialmente el modelo de negocio de Lar España, sino implementar mejoras operativas. Las medidas planteadas buscan optimizar la ocupación de locales comerciales, ajustar el mix de productos y servicios, mejorar la gestión de alquileres y elevar la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes.
Además, este movimiento estratégico refuerza el posicionamiento de Hines y Grupo Lar en el mercado inmobiliario español, consolidando su liderazgo en la gestión de activos comerciales de alto rendimiento.
En paralelo a esta reestructuración, Lar España incrementará su nivel de deuda hasta los 800 millones de euros, como parte de su plan de financiación para soportar las inversiones necesarias. Además, la compañía anunció el reparto de 200 millones de euros entre sus accionistas como resultado de la opa de Helios, que culminará con su exclusión del Mercado Continuo y la implementación de nuevas estrategias, fortaleciendo su atractivo para los inversores, afirman desde la compañía, quienes recuerdan que estas entidades (Las Socimi), han sido diseñadas para atraer inversión en activos inmobiliarios con beneficios fiscales, y se han convertido en actores clave en el mercado. "Lar España, como una de las principales Socimi del país, ha jugado un papel crucial en la transformación del sector comercial, impulsando el desarrollo y la modernización de centros comerciales estratégicos como Lagoh en Sevilla."
Con información de Expansión.
El proyecto cuenta con un consorcio internacional que agrupa entidades de cinco países europeos que recopila herramientas prácticas y materiales de formación
La facturación creció un 4% a tipo de cambio constante respecto al ejercicio anterior y supone un incremento del 20% frente a las cifras prepandemia
Concentra el 45% de la producción farmacéutica española, con 181 empresas y 25.775 empleos, por lo que busca reforzar su papel como hub europeo de innovación biomédica
Lo haría por 2.500 millones de dólares, la mitad de lo pagado en 2018, tras años de pérdidas y baja rentabilidad. 2023 cerró el ejercicio con pérdidas cercanas a 13 millones
La provincia de Valencia concentra el 60% de las compañías valencianas de IA, seguida de Alicante (30%) y Castellón (10%). En el ranking nacional equivalen al tercer, cuarto y vigésimo puesto
El proyecto cuenta con un consorcio internacional que agrupa entidades de cinco países europeos que recopila herramientas prácticas y materiales de formación