Unicaja y Fiserv sellan alianza para liderar medios de pago

Busca fortalecer su posición competitiva y competirle a gigantes como GETNET, del Banco Santander. PwC actuó como asesor financiero y Uría Menéndez jurídico.

TECHEditorEditor
Unicaja
Unicaja

Unicaja Banco ha firmado un acuerdo estratégico con Fiserv, proveedor tecnológico líder en servicios financieros, para transformar su oferta en medios de pago y comercio electrónico. El banco, que desde mediados de 2024 evaluaba opciones, optó finalmente por Fiserv frente a Indra, según anunció en un comunicado. El acuerdo promete fortalecer la capacidad tecnológica de Unicaja y optimizar la experiencia de sus clientes en un mercado altamente competitivo.

La colaboración tiene como objetivo desarrollar soluciones avanzadas en pagos y comercio electrónico que ofrezcan omnicanalidad, seguridad, rapidez y facilidad de uso. Según explicó Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja, esta alianza permitirá al banco ofrecer herramientas personalizadas que mejoren tanto la operativa de los comercios como la experiencia del cliente final.

“Con esta alianza, no solo innovamos en tecnología, sino que mejoraremos la experiencia de nuestros clientes a través de soluciones que optimicen y simplifiquen nuestros servicios en medios de pago”, afirmó Rubiales.

Entre las iniciativas previstas, destacan la implementación de herramientas para la gestión de TPV, soluciones de comercio electrónico, servicios de tax-free y operaciones en multidivisas. Estas mejoras están diseñadas para facilitar el acceso a servicios financieros a través de cualquier canal, impulsando el procesamiento omnicanal de pagos.

Transformación del mercado español de pagos

Para Fiserv, esta colaboración representa una oportunidad para marcar un punto de inflexión en el mercado de pagos en España. Katia Karpova, vicepresidenta ejecutiva de Fiserv en Europa, Oriente Medio y África, subrayó el potencial transformador de la alianza: “La reputación de Unicaja en el mercado, combinada con nuestra capacidad de innovación en la intersección entre comercios e instituciones financieras, permitirá a los comercios españoles ofrecer una experiencia de talla mundial a sus clientes”.

Fiserv aportará su experiencia global y tecnología de vanguardia para ayudar a Unicaja a consolidarse como un referente en medios de pago en España. Según el comunicado, la alianza también buscará generar valor sostenible a largo plazo para los comercios y usuarios finales, fomentando la adopción de soluciones tecnológicas que beneficien a todo el ecosistema financiero.

En el marco de esta operación, PwC actuó como asesor financiero de Unicaja, mientras que Uría Menéndez proporcionó asesoramiento jurídico. Este respaldo garantiza un enfoque sólido y estructurado en la ejecución del acuerdo, que supone un paso clave en la modernización de la oferta tecnológica del banco.

Un mercado competitivo en plena transformación

La alianza entre Unicaja y Fiserv llega en un momento clave para el mercado de medios de pago en España, que está experimentando una profunda transformación debido a la digitalización y el aumento del comercio electrónico. Actores como Getnet, filial de Santander, han impulsado la competencia con soluciones innovadoras y una estrategia integral que combina servicios de pago, análisis de datos y herramientas para la gestión de comercios. Desde su lanzamiento en 2021, Getnet se ha convertido en un referente del sector, consolidando una cuota de mercado significativa en terminales punto de venta (TPV) y comercio electrónico, con más de 140.000 clientes en España.

Además de Getnet, otras entidades como BBVA y CaixaBank han intensificado su inversión en tecnologías de medios de pago, especialmente en soluciones omnicanal que permiten integrar ventas físicas y digitales en una única plataforma. Esto se suma al crecimiento del uso de pagos móviles y billeteras digitales como Bizum y Apple Pay, que están ganando terreno entre consumidores que buscan rapidez y seguridad en sus transacciones. En este entorno, las empresas del sector deben innovar constantemente para mantenerse competitivas, lo que convierte la alianza entre Unicaja y Fiserv en una estrategia fundamental para posicionarse frente a sus rivales.

Con el comercio electrónico en España creciendo a tasas anuales superiores al 20%, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el mercado de medios de pago se ha vuelto un espacio clave para la diferenciación empresarial.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí