Son plataformas de financiación privada que ofrecen a pequeños negocios acceso a préstamos flexibles, respaldados por propiedades inmobiliarias como aval
La Universidad de Vigo acogerá la X Jornada sobre Tecnología
Esta interacción entre el mundo académico y el empresarial busca fomentar sinergias que impulsen la innovación y la aplicación práctica de las tecnologías
ECONOMÍA & EMPRESASEditorDel 10 al 14 de febrero de 2025, la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo será el escenario de las X Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial (JAI'2024). Este evento se ha consolidado como un referente nacional en el ámbito de la automatización industrial, ofreciendo un espacio para la difusión de las tecnologías más innovadoras y avanzadas en este sector.
Las JAI'2024 están diseñadas para proporcionar una formación tanto teórica como práctica, dirigida a profesionales, académicos y estudiantes interesados en la automatización de procesos industriales. El programa de ponencias se orienta a la difusión formativa e informativa de las más innovadoras y avanzadas tecnologías de automatización industrial.
Además de las conferencias, el evento contará con la participación de empresas líderes en el sector, que presentarán sus últimas soluciones y productos en el ámbito de la automatización. Esta interacción entre el mundo académico y el empresarial busca fomentar sinergias que impulsen la innovación y la aplicación práctica de las tecnologías emergentes.
Para aquellos interesados en asistir a las JAI'2024, la inscripción ya está abierta. Se recomienda a los participantes registrarse con antelación debido al aforo limitado. Toda la información sobre el programa, los ponentes y el proceso de inscripción está disponible en la página oficial del evento.
Interoperabilidad y automatización
El evento contará con una amplia gama de ponencias, mesas redondas y presentaciones centradas en la innovación tecnológica en el ámbito de la automatización industrial. Algunos de los temas más destacados incluyen:
- Interoperabilidad en sistemas industriales: Se analizarán estándares como OPC UA, clave para la integración de equipos y sistemas en entornos de producción.
- Ciberseguridad en la industria 4.0: Los riesgos y desafíos actuales en la seguridad de infraestructuras industriales y las mejores prácticas para mitigarlos.
- Automatización en la industria automotriz: La evolución de los procesos de fabricación mediante inteligencia artificial, robótica y digitalización.
- Robótica colaborativa: Avances en robots diseñados para trabajar junto a operarios humanos, mejorando la productividad y seguridad.
- Visión artificial aplicada a la industria: El impacto de la inteligencia artificial en la inspección de calidad, control de producción y optimización de procesos.
- Transformación digital en la manufactura: Cómo la convergencia de IoT, Big Data y la automatización está revolucionando la industria manufacturera.
- Sensores industriales y computación Edge: Aplicaciones en tiempo real para la toma de decisiones más rápida y eficiente en entornos industriales.
- Automatización en el sector sanitario: Innovaciones en cirugía robótica y el uso de la automatización para mejorar la atención médica.
- Desarrollo y aplicación de gemelos digitales: La creación de réplicas virtuales de fábricas y procesos para optimizar la toma de decisiones.
Las JAI'2024 contarán con la participación de reconocidos expertos en el ámbito de la automatización y la robótica como Stefan Hoppe, Presidente y Director Ejecutivo de OPC Foundation, Diego González, Cirujano pionero en cirugía robótica y automatización en el sector sanitario o Carlos Balaguer, Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid y experto en robótica colaborativa.
El acuerdo garantiza la estabilidad financiera de la empresa y alivia la presión de vencimientos cercanos por 160 MM. Incluye un pleito en Italia.
La reforma impactará directamente en la venta de locales y bienes asociados a la actividad empresaria, generando un aumento de los impuestos que deberán asumir
La VIII edición de los Premios celebró a las pymes que han impulsado el crecimiento con innovación, sostenibilidad y digitalización. Homenaje a García-Calzada.
En particular, las infracciones en el ámbito de la Seguridad Social representaron el 46 % del total. En 2023, se detectaron 58.040 infracciones
Así lo expresó Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD, en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 organizado por CAF