
El líder del PP promete eliminar pagos fraccionados del IRPF y eximir de declarar la RENTA a los que ganen menos de 12.000 euros. Destaca la importancia de reducir la burocracia
En algunos supuestos, Hacienda se encargará de gestionar el pago automáticamente el día del vencimiento, evitando que el contribuyente tenga que realizar transferencias
ECONOMÍA & POLÍTICALa Agencia Tributaria ha publicado el calendario fiscal para 2025, detallando las fechas clave que los autónomos deben tener en cuenta para cumplir con sus obligaciones tributarias. Este año, como es habitual, los contribuyentes podrán optar por presentar sus declaraciones de IVA e IRPF de forma directa o a través de domiciliación bancaria, una opción que simplifica el proceso y evita retrasos en los pagos.
Normalmente, los autónomos tienen hasta el día 21 de cada trimestre para presentar sus declaraciones de IVA y pagar el resultado de la liquidación. Sin embargo, si optan por la domiciliación bancaria, el plazo se adelanta unos días, permitiendo que Hacienda gestione el cobro directamente desde la cuenta del contribuyente. Esta modalidad no solo es más cómoda, sino que también reduce el riesgo de incurrir en recargos o sanciones por pagos fuera de plazo. Para 2025, los plazos de presentación con domiciliación bancaria y los plazos generales son los siguientes:
Estos plazos pueden ajustarse ligeramente si el día de vencimiento coincide con un festivo, tal y como explica la Agencia Tributaria. En esos casos, el plazo se amplía hasta el siguiente día hábil.
Domiciliar el pago de las declaraciones trimestrales de IVA o del IRPF es un proceso sencillo. Al rellenar el modelo correspondiente (303 para el IVA o 130/131 para el IRPF fraccionado), el autónomo o su gestor debe marcar la opción de domiciliación bancaria, disponible hasta cinco días antes del vencimiento del plazo. A continuación, se indica la cuenta corriente desde la que se realizará el cobro.
Una vez marcada esta opción, Hacienda se encargará de gestionar el pago automáticamente el día del vencimiento, evitando que el contribuyente tenga que realizar transferencias o ingresos manuales. Esta modalidad es especialmente útil para aquellos autónomos que prefieren evitar complicaciones y asegurarse de que sus obligaciones fiscales se cumplen a tiempo. Si el autónomo no ha podido domiciliar el pago a tiempo, aún tiene opciones para cumplir con sus obligaciones fiscales. La más sencilla es realizar el pago telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Los pasos son los siguientes:
Además, el contribuyente puede imprimir un justificante de pago desde la plataforma, que incluye un resumen de los datos del pago realizado.
El líder del PP promete eliminar pagos fraccionados del IRPF y eximir de declarar la RENTA a los que ganen menos de 12.000 euros. Destaca la importancia de reducir la burocracia
El programa, financiado íntegramente por la Consejería de Comercio y Apoyo a la Empresa del Cabildo de Tenerife, ofrece un plan de mentorización personalizada
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral
El programa, financiado íntegramente por la Consejería de Comercio y Apoyo a la Empresa del Cabildo de Tenerife, ofrece un plan de mentorización personalizada
El anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial crea un marco regulatorio que favorece la transparencia, la seguridad y la innovación
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México