
Micropymes se beneficiarán de nuevas rebajas en Impuesto de Sociedades
En paralelo a esta reforma, sigue vigente la Ley 28/2022 de Startups, que introdujo un tipo reducido del 15% en el Impuesto de Sociedades para las empresas de nueva creación

En paralelo a esta reforma, sigue vigente la Ley 28/2022 de Startups, que introdujo un tipo reducido del 15% en el Impuesto de Sociedades para las empresas de nueva creación

Es el tercer país de la UE donde las empresas pagan más en cotizaciones sociales, un 34% por encima de la media comunitaria según el Instituto de Estudios Económicos

El relevo generacional representa un reto silencioso. Un porcentaje significativo de propietarios de pymes supera los 55 años y carece de un plan de sucesión

La agilidad en la devolución se presenta como un factor clave para preservar la liquidez empresarial y mantener la capacidad de inversión, consideran desde la CEG

Las pymes podrán reducir su base imponible hasta un 1% en el Impuesto de Sociedades por facturas impagadas, sin necesidad de acreditar reclamaciones ni concursos

La iniciativa establece una deducción fiscal en el Impuesto sobre Sociedades por el importe del IAE pagado, evitando que las empresas pierdan liquidez por este doble tributo

De cara al futuro, el BID recomienda que Uruguay refuerce su apuesta por la educación, enfocándose en garantizar la igualdad de oportunidades

Hasta ahora, la normativa exigía que la vivienda hubiese sido el domicilio habitual del contribuyente en el momento de la venta o, al menos, en los dos años anteriores

Muchos siguen cerrados. No puede ser que te den una ayuda y tengas que pagar el 30% a la Administración, advirtió el Vicepresidente de ATA Valencia, Alberto Ara.

La falta de presentación en plazo puede acarrear sanciones económicas importantes, por lo que conviene prestar especial atención a los calendarios oficiales

Desde la administración pública aseguran que se establece el criterios de proporcionalidad y adaptación a la realidad de cada sector, derivados del artículo 4.

Según los expertos, un 24% del PIB español escapa al fisco. Una economía más vulnerable a los cambios tiende a tener mayor informalidad, aseguran

Los lusos no aplican impuestos como el de patrimonio o sucesiones, lo que resulta atractivo para empresarios y emprendedores que buscan optimizar su carga fiscal

Esto representa aproximadamente el 23,85% de los 3,7 millones de autónomos que estuvieron dados de alta el año pasado. La deuda media ronda los 450 euros

El líder del PP promete eliminar pagos fraccionados del IRPF y eximir de declarar la RENTA a los que ganen menos de 12.000 euros. Destaca la importancia de reducir la burocracia

La posible eliminación del régimen de módulos podría aumentar los impuestos entre 20.000 y 40.000 euros anuales para los trabajadores por cuenta propia

Si un autónomo cumple con la regla de los 183 días, podría recibir un requerimiento de Hacienda si se detectan indicios de que su vida sigue estando arraigada en España

El presidente de PIMEC Turisme, Carlos Rabaneda, ha señalado que esta nueva carga fiscal se suma a un contexto económico ya desafiante para el sector

Destacan las infraestructuras, el tamaño del mercado y el capital humano, mientras que siguen señalando problemas estructurales en la fiscalidad, la burocracia

En algunos supuestos, Hacienda se encargará de gestionar el pago automáticamente el día del vencimiento, evitando que el contribuyente tenga que realizar transferencias

El informe revela que solo uno de cada cuatro empresarios considera que el comportamiento de las élites políticas es un freno para los negocios.

Ya aplica desde el 1 de enero de 2025, lo que mejora la competitividad de exportadores españoles. Sin embargo, esta exoneración no aplica a ventas nacionales

La reforma impactará directamente en la venta de locales y bienes asociados a la actividad empresaria, generando un aumento de los impuestos que deberán asumir

La devolución de estas ayudas representa un desafío para los afectados, muchos de los cuales ya enfrentan dificultades económicas significativas.

El encuentro reunió a representantes de más de 33 millones de empresas que forman parte de la comunidad empresarial iberoamericana, apoyadas por las 25 organizaciones nacionales del CEIB

La resolución establece que el permiso parental, introducido mediante el Real Decreto-Ley carece de desarrollo reglamentario en España que determine su remuneración

El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad, y lo hace especialmente en las comunidades autónomas donde más faltan