
Las pymes podrán reducir su base imponible hasta un 1% en el Impuesto de Sociedades por facturas impagadas, sin necesidad de acreditar reclamaciones ni concursos
Las pymes podrán reducir su base imponible hasta un 1% en el Impuesto de Sociedades por facturas impagadas, sin necesidad de acreditar reclamaciones ni concursos
La iniciativa establece una deducción fiscal en el Impuesto sobre Sociedades por el importe del IAE pagado, evitando que las empresas pierdan liquidez por este doble tributo
De cara al futuro, el BID recomienda que Uruguay refuerce su apuesta por la educación, enfocándose en garantizar la igualdad de oportunidades
Hasta ahora, la normativa exigía que la vivienda hubiese sido el domicilio habitual del contribuyente en el momento de la venta o, al menos, en los dos años anteriores
Muchos siguen cerrados. No puede ser que te den una ayuda y tengas que pagar el 30% a la Administración, advirtió el Vicepresidente de ATA Valencia, Alberto Ara.
La falta de presentación en plazo puede acarrear sanciones económicas importantes, por lo que conviene prestar especial atención a los calendarios oficiales
Desde la administración pública aseguran que se establece el criterios de proporcionalidad y adaptación a la realidad de cada sector, derivados del artículo 4.
Según los expertos, un 24% del PIB español escapa al fisco. Una economía más vulnerable a los cambios tiende a tener mayor informalidad, aseguran
Los lusos no aplican impuestos como el de patrimonio o sucesiones, lo que resulta atractivo para empresarios y emprendedores que buscan optimizar su carga fiscal
Esto representa aproximadamente el 23,85% de los 3,7 millones de autónomos que estuvieron dados de alta el año pasado. La deuda media ronda los 450 euros
El líder del PP promete eliminar pagos fraccionados del IRPF y eximir de declarar la RENTA a los que ganen menos de 12.000 euros. Destaca la importancia de reducir la burocracia
La posible eliminación del régimen de módulos podría aumentar los impuestos entre 20.000 y 40.000 euros anuales para los trabajadores por cuenta propia
Si un autónomo cumple con la regla de los 183 días, podría recibir un requerimiento de Hacienda si se detectan indicios de que su vida sigue estando arraigada en España
El presidente de PIMEC Turisme, Carlos Rabaneda, ha señalado que esta nueva carga fiscal se suma a un contexto económico ya desafiante para el sector
Destacan las infraestructuras, el tamaño del mercado y el capital humano, mientras que siguen señalando problemas estructurales en la fiscalidad, la burocracia
En algunos supuestos, Hacienda se encargará de gestionar el pago automáticamente el día del vencimiento, evitando que el contribuyente tenga que realizar transferencias
El informe revela que solo uno de cada cuatro empresarios considera que el comportamiento de las élites políticas es un freno para los negocios.
Ya aplica desde el 1 de enero de 2025, lo que mejora la competitividad de exportadores españoles. Sin embargo, esta exoneración no aplica a ventas nacionales
La reforma impactará directamente en la venta de locales y bienes asociados a la actividad empresaria, generando un aumento de los impuestos que deberán asumir
La devolución de estas ayudas representa un desafío para los afectados, muchos de los cuales ya enfrentan dificultades económicas significativas.
La nueva normativa introduce cambios relevantes en impuestos a multinacionales, banca, ahorro y sociedades, dejando en el aire otras propuestas tributarias.
La nueva reforma permitirá que los primeros 50.000 euros de base imponible sean gravados a una tasa reducida. Habrá un mínimo global del 15% a multinacionales
Pese a las reformas recientes, siguen soportando una carga proporcionalmente mayor que las grandes, por la compleja deducción y ajustes en Sociedades
Vuelve también sobre la tasa de residuos, en este caso a los vecinos, luego que el TSJ de Cataluña anulara un aumento por doble imposición sobre repartidores
Apostar por el talento sénior y facilitar una segunda oportunidad deja de ser una acción de responsabilidad social para convertirse en una estrategia competitiva, afirman
Se tratan de diversas medidas impulsadas por CEOE Tenerife tanto para emprendedores como empresas constituidas y sus colaboradores para reducir las brechas de competitividad.
La isla inicia una exploración geotérmica con visión a un sistema eléctrico 100 % renovable en 2040 y 43,2 millones de euros de inversión público-privada