
Decálogo del PP para los autónomos: clave para la clase emprendedora
Las propuestas del PP se articulan en torno a tres ejes: alivio fiscal y burocrático, mejora de la protección social y equiparación de derechos con los asalariados
El 80% de las empresas que han participado en programas de digitalización han experimentado mejoras significativas en su productividad y capacidad de innovación
ECONOMÍA & POLÍTICA07/03/2025
Editor
Red.es, la entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la creación y consolidación de la red de Oficinas Acelera Pyme. Estas oficinas, que ya cuentan con más de 120 puntos de atención en toda España, tienen como objetivo principal apoyar la digitalización de autónomos, pequeñas y medianas empresas (pymes), y emprendedores, especialmente aquellos que están en fase de creación o en proceso de transformación digital.
Con un presupuesto total de 30 millones de euros, financiados a través de los fondos FEDER (2021-2027), esta convocatoria permitirá a los beneficiarios recibir ayudas que cubrirán hasta el 80% del presupuesto subvencionable. Los importes mínimos y máximos por proyecto oscilan entre 300.000 y 410.000 euros, respectivamente, lo que convierte a esta iniciativa en una oportunidad única para asociaciones, colegios profesionales y centros tecnológicos que deseen contribuir al ecosistema empresarial digital en España.
Las Oficinas Acelera Pyme son espacios físicos y virtuales diseñados para ofrecer información, formación y asesoramiento especializado a autónomos y pymes en su proceso de digitalización. Estas oficinas no solo buscan mejorar la competitividad de las empresas, sino también fomentar el emprendimiento digital en todas sus fases. Entre las funciones principales de estas oficinas destacan:
Según Red.es, las entidades elegibles para solicitar estas ayudas son: Asociaciones profesionales y empresariales, incluyendo federaciones, confederaciones y uniones, Colegios profesionales, y Centros tecnológicos y de apoyo a la innovación. Todas estas entidades deben estar válidamente constituidas en España y demostrar su capacidad para gestionar proyectos de digitalización que beneficien a autónomos y pymes. El plazo para presentar las solicitudes es de 30 días naturales, contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Desde su creación, las Oficinas Acelera Pyme han desempeñado un papel crucial en la transformación digital del tejido empresarial español. Actualmente, la red cuenta con más de 120 puntos de atención, distribuidos en diferentes regiones del país. De estos, una treintena están gestionados por asociaciones empresariales y colegios profesionales con fondos FEDER, mientras que cerca de 70 oficinas operan bajo los fondos Next Generation EU, gestionadas por la red de Cámaras de Comercio. Además, más de 20 oficinas están ubicadas en zonas rurales, específicamente en municipios con menos de 20.000 habitantes, lo que refleja el compromiso de Red.es con la inclusión digital en todas las regiones.
Esta nueva convocatoria se enmarca en el programa Acelera Pyme de Red.es, que ya ha demostrado su eficacia con iniciativas como el Kit Digital. Desde su lanzamiento en 2022, el Kit Digital ha concedido más de 570.000 ayudas a autónomos y empresas, facilitando la adquisición de soluciones tecnológicas para mejorar la competitividad y la eficiencia de los negocios.
El éxito del Kit Digital ha sentado un precedente para iniciativas como las Oficinas Acelera Pyme, que buscan ampliar el alcance de la digitalización y ofrecer un apoyo más integral a los empresarios. Según datos de Red.es, el 80% de las empresas que han participado en programas de digitalización han experimentado mejoras significativas en su productividad y capacidad de innovación. Las pymes que adoptan tecnologías digitales pueden aumentar su facturación en un 20% y reducir sus costes operativos en un 15%. Además, la digitalización permite a las empresas acceder a nuevos mercados, mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus procesos internos. Sin embargo, muchos autónomos y pymes enfrentan barreras para digitalizarse, como la falta de conocimientos técnicos, la escasez de recursos económicos o la dificultad para identificar las soluciones más adecuadas.
Los interesados en solicitar estas ayudas deben presentar sus proyectos a través de la plataforma de Red.es, asegurándose de cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. Una vez seleccionados, los beneficiarios recibirán financiación para cubrir los costes asociados a la creación y operación de las oficinas, incluyendo la contratación de personal, la adquisición de equipos tecnológicos y la organización de actividades formativas.

Las propuestas del PP se articulan en torno a tres ejes: alivio fiscal y burocrático, mejora de la protección social y equiparación de derechos con los asalariados

Una capa de apoyo insuficiente pone en riesgo la viabilidad de pymes y trabajadores por cuenta propia en las zonas afectadas de la Comunidad Valenciana

El Consejo General de Economistas publica una guía con las principales estrategias que permitirán reducir la factura tributaria antes de final de año

Aseguran que las empresas deberán desarrollar estrategias específicas que contemplen las limitaciones y necesidades evitando que factores psicosociales se conviertan en exclusión

Una capa de apoyo insuficiente pone en riesgo la viabilidad de pymes y trabajadores por cuenta propia en las zonas afectadas de la Comunidad Valenciana

La jornada ha incluido ponencias destacadas, como las de Aleix Puig, cofundador y presidente de Vicio, y Jordi Romero, cofundador y coCEO de Factorial.