Estrategias para exportar con éxito y evitar obstáculos burocráticos

Factores como los aranceles, los seguros de transporte y los gastos de almacenamiento pueden suponer una carga financiera significativa para las pymes.

EMPRESAS21/03/2025EditorEditor
Internacionalización
Internacionalización Nicolás Salerno destaca que “el acompañamiento en logística y aduanas es esencial

La internacionalización representa una gran oportunidad para las pymes que buscan expandir sus operaciones, diversificar sus ingresos y minimizar los riesgos comerciales. Sin embargo, el comercio exterior implica enfrentar desafíos como la adaptación a normativas internacionales, costos logísticos y barreras idiomáticas, lo que puede resultar abrumador para muchos emprendedores. Ante este escenario, empresas especializadas en gestión logística y comercio exterior, ofrecen asesoramiento para que los pequeños negocios puedan importar y exportar con mayor facilidad, minimizando errores y optimizando recursos.

Uno de los mayores desafíos para las pymes que desean exportar es la falta de conocimiento sobre las normativas aduaneras y los requisitos legales específicos de cada país. Cada mercado tiene regulaciones propias en cuanto a certificaciones, etiquetado, controles sanitarios y fiscales, lo que puede generar retrasos y sobrecostes si no se gestionan correctamente. Además, los procesos burocráticos y la gestión de documentos de exportación pueden ser complejos. En este sentido, y, precisamente por ello, los analistas refuerzan la necesidad de contar con asesoramiento especializado y resaltan que resulta clave para garantizar el cumplimiento normativo y evitar sanciones.

Factores como los aranceles, los seguros de transporte y los gastos de almacenamiento pueden suponer una carga financiera significativa para las pymes. A esto se suma la dificultad de acceso a financiación específica para comercio exterior, lo que limita la capacidad de inversión en nuevos mercados. Desde la firma Triecyl, explican que uno de los puntos críticos es la logística, especialmente para aquellas empresas que manejan volúmenes pequeños de mercancía. “Encontrar programas logísticos eficientes es clave para mejorar la competitividad de las pymes sin comprometer los flujos de caja”, señalan desde la compañía.

Asimismo, los riesgos comerciales como los impagos de clientes extranjeros, las fluctuaciones del tipo de cambio o la falta de fiabilidad de ciertos socios internacionales pueden dificultar la expansión. En este sentido, una estrategia recomendada es la diversificación de mercados y la implementación de seguros de crédito para protegerse contra posibles pérdidas.

Pasos para internacionalizar con éxito

Antes de dar el salto a la exportación, es fundamental que las empresas realicen un análisis de mercado para evaluar la demanda en el exterior y conocer a la competencia. Algunas de las preguntas clave que deben plantearse incluyen:

  • ¿Existe demanda internacional para mi producto o servicio?
  • ¿Cómo se diferencia mi oferta de la de la competencia en el mercado objetivo?
  • ¿Cuáles son los requisitos legales y normativos del país al que quiero exportar?

Además, contar con una estrategia clara de entrada al mercado es fundamental. En este punto, la colaboración con expertos en comercio exterior puede facilitar la identificación de mercados con mayor potencial y brindar apoyo en aspectos como la gestión aduanera y la planificación logística. Otro factor clave es la elección de los canales de distribución y transporte. Dependiendo del tipo de mercancía y destino, las opciones pueden incluir envío marítimo, aéreo o terrestre. Optimizar estos procesos puede marcar la diferencia en términos de costos y eficiencia.

El analista Nicolás Salerno destaca que “el acompañamiento en logística y aduanas es esencial para que los emprendedores puedan enfocarse en hacer crecer su negocio sin preocuparse por los trámites administrativos”. y los grandes agentes como Amazon pueden ser una gran tentación, debido a que son un "llave en mano". No obstante, observa los programas de Primera exportación de ICEX, o de Correos, puede ser mucho más ventajosos si estamos dando los primeros pasos, afirma, 

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí