
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
Mahou San Miguel, líder en el sector cervecero español, ha anunciado la implementación de Soluciones Financieras, un servicio dirigido a la hostelería que busca proporcionar herramientas integrales a sus clientes. Esta iniciativa se enmarca en su Plan para la Transformación de la Hostelería, al cual la compañía ha destinado más de 100 millones de euros. El objetivo es ofrecer a bares y restaurantes servicios como cuentas corrientes, terminales de punto de venta (TPV), financiación, seguros y gestión de efectivo. Para ello, Mahou San Miguel ha establecido alianzas estratégicas con fintechs como Toqio, Loomis y Divilo, adoptando un modelo de banca como servicio (BaaS).
En una fase inicial, este servicio se está implementando en el área metropolitana de Madrid, con más de 100 clientes activos. La compañía tiene previsto expandir esta oferta a nivel nacional a lo largo de 2025, ampliando también su catálogo de servicios.
La banca como servicio (BaaS) es un modelo que permite a empresas no bancarias ofrecer productos y servicios financieros a sus clientes al asociarse con entidades financieras. Esta colaboración facilita que empresas como Mahou San Miguel integren servicios bancarios directamente en sus propias plataformas, proporcionando una experiencia más completa y personalizada a sus usuarios. Según datos de Stripe, el mercado mundial de BaaS se valoró en casi 16.000 millones de dólares en 2023, y se estima que alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesta de más del 17% entre 2024 y 2032
Este modelo ofrece múltiples ventajas tanto para las empresas como para los consumidores. Las empresas pueden ampliar su oferta de servicios sin necesidad de desarrollar una infraestructura bancaria completa, mientras que los clientes acceden a servicios financieros integrados de manera más cómoda y eficiente. Además de las Soluciones Financieras, Mahou San Miguel ha lanzado otras iniciativas en el marco de su Plan para la Transformación de la Hostelería. Una de ellas es +BarSportTV, un canal deportivo exclusivo para bares, desarrollado en colaboración con La Liga. Este servicio cuenta ya con 3.200 abonados, una fidelización del 80% en los puntos de venta y una cuota de mercado del 11%.
La iniciativa de Mahou San Miguel se enmarca en una tendencia más amplia de digitalización y modernización del sector financiero. Los neobancos, entidades financieras que operan exclusivamente de forma digital, han ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre las generaciones más jóvenes. En España, la banca digital ha alcanzado una penetración del 70%, y se espera que llegue al 85% en los próximos cinco años. Neobancos como Revolut y N26 están capturando aproximadamente un 30% del mercado español, creciendo significativamente desde 2020
Estos bancos digitales ofrecen precios transparentes y servicios adaptados a las necesidades tecnológicas de sus clientes, aunque la rentabilidad sigue siendo un desafío para la mayoría de ellos. Solo el 5% de los neobancos es actualmente rentable, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de su modelo de negocio a largo plazo. La banca como servicio y las finanzas integradas están transformando el panorama financiero global. Mientras que la BaaS proporciona los componentes básicos para los servicios financieros mediante la oferta de funcionalidades financieras modulares a través de API, las finanzas integradas permiten a las empresas no financieras ofrecer servicios financieros directamente a sus clientes, mejorando la experiencia del usuario y abriendo nuevas fuentes de ingresos.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La patronal catalana advierte sobre el impacto en toda la cadena de valor y pide apoyo específico a los sectores más afectados de sus pymes.
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.