
Teletrabajo internacional, industria de defensa en la agenda global, y oportunidad para ampliar la red de contactos y oportunidades de negocio durante mayo y junio
Con motivo del Día Europeo de las Pymes, PIMEC ha inaugurado la reforma integral de su sede central en Barcelona, en un acto que ha contado con la participación de destacadas autoridades como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper. El evento ha servido no solo para mostrar las renovaciones físicas del edificio, sino también para subrayar el papel estratégico de la patronal en el tejido económico catalán y español, han afirmado desde la asociación.
Ubicada en el Carrer Viladomat, la sede ahora dispone de 4.000 m² distribuidos en ocho plantas, adaptadas a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, y orientadas a ofrecer un servicio de mayor calidad a las pymes y autónomos. Según ha explicado el presidente de la entidad, Antoni Cañete, estas reformas buscan “adaptarse a los nuevos tiempos, a las nuevas formas de trabajar y hacer la sede más funcional, incorporando tecnología punta”.
Cañete también ha destacado que “los grandes empresarios y empresarias al frente de empresas de pequeña dimensión tienen en Pimec su apoyo con un propósito claro: hacer grandes a las pymes”. La remodelación se ha alineado con esta visión estratégica, en un momento en que las organizaciones empresariales buscan no solo representar, sino liderar, procesos de transformación económica.
Las nuevas instalaciones incluyen más salas de reuniones, oficinas abiertas y funcionales, así como un auditorio con mayor capacidad y dotado con tecnología avanzada para eventos de diversa índole. Además, se ha creado una nueva sala de prensa, una sala polivalente y un centro de formación ampliado con nuevas aulas y equipamientos, mejorando así la oferta formativa que PIMEC brinda a sus asociados. Uno de los aspectos más relevantes es la incorporación de criterios ambientales. El edificio ha sido diseñado para obtener la Certificación LEED, que reconoce construcciones sostenibles. Entre las mejoras, se incluyen zonas verdes de descanso, cargadores eléctricos y una mejor gestión energética.
Durante la ejecución de las obras, PIMEC ha mantenido su actividad sin interrupciones, gracias a la implantación del teletrabajo y al uso de otras sedes y delegaciones territoriales. Esta capacidad de adaptación ha sido señalada por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien valoró “la capacidad de mirar al futuro con optimismo, valentía y positividad de Pimec”. Subrayó también que las pymes “mueven más del 90% de la actividad económica” de la ciudad.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, elogió el papel de la patronal destacando su “sentido institucional en un mundo de cambios constantes” y la necesidad de que las empresas tengan presencia activa en Europa, donde se definen muchas de las normas que afectan directamente al entorno empresarial.
La reforma de la sede simboliza, según PIMEC, el compromiso con un modelo empresarial más competitivo y sostenible, capaz de responder a los retos globales sin perder de vista las necesidades específicas del empresariado local en un contexto económico marcado por la incertidumbre, pero también por oportunidades derivadas de la digitalización, la transición energética y el acceso a nuevos fondos europeos.
Teletrabajo internacional, industria de defensa en la agenda global, y oportunidad para ampliar la red de contactos y oportunidades de negocio durante mayo y junio
La reunión contó con la participación del presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, así como de los vicepresidentes de la confederación gallega
Se trata de Semente Capital, que aspira a convertirse en un nodo estratégico para inversores interesados en apoyar proyectos con arraigo territorial
El director de admisiones de EADA Business School, habla de generar espacios de confianza, donde las personas puedan adaptarse, experimentar y evolucionar
Lo virtual no reemplaza la relación presencial, pero sí puede acelerar el primer contacto y abrir la puerta a futuras reuniones más profundas, afirman los especialistas
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas