
El sector privado la ha respaldado en las negociaciones por los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, mientras buscan fortalecer mercado interno
Buscan la creación de una red empresarial más robusta e integrada entre Chile y España, así como una colaboración en innovación y desarrollo tecnológico.
INTERNACIONALDurante una reunión de trabajo celebrada en Santiago de Chile la Confederación Española de Organizaciones Empresariales-CEOE, la Confederación de la Producción y del Comercio-CPC y la Sociedad de Fomento Fabril-SOFOFA suscribieron un convenio de colaboración, que se configura como una herramienta importante para la creación de una red empresarial más robusta e integrada entre Chile y España. En ese contexto, el convenio no solo abre las puertas a nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral, sino que también sienta las bases para una colaboración en innovación y desarrollo tecnológico, elementos críticos para el desarrollo empresarial de ambos países. Al fomentar un intercambio activo de conocimientos, mejores prácticas y tecnologías emergentes, las empresas de ambos países se fortalecen para afrontar los desafíos y dinámicas cambiantes del comercio y la economía global.
El convenio fomentará un desarrollo económico inclusivo y sostenible, alineándose con los objetivos más amplios de responsabilidad social corporativa y desarrollo sostenible que muchas empresas modernas persiguen. Al promover la colaboración en áreas como la sostenibilidad, la transformación digital y el desarrollo del capital humano, las empresas implicadas no solo estarán contribuyendo al crecimiento económico de Chile y España, sino también al bienestar de sus comunidades. Esto crea un ciclo virtuoso de crecimiento y desarrollo, donde la
inversión en innovación y la formación de capital humano potencian el desempeño empresarial y, a su vez, contribuyen a un desarrollo económico más amplio y sostenible.
Como seguimiento a las actividades que se están desarrollando desde CEOE-CEIB con el país andino, se está organizando el Chile Summit Europa, que buscará revitalizar el posicionamiento del país en el continente, poniendo al día a múltiples sectores importadores, compradores e inversionistas respecto al futuro y los avances de la exportación de minerales, sector energía, producción agroalimentaria y servicios globales. Será un encuentro estratégico que tendrá lugar en CEOE en el mes de mayo, y que esperamos se repita año a año en alguna capital de Europa.
Con la firma de este acuerdo y el encuentro empresarial, en el que participaron más de 400 empresarios de ambos países, y coordinado por CEOE, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, la Cámara de Comercio de España, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y la Sociedad de Fomenta Fabril (SOFOFA), culmina el programa de actividades que ha mantenido el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado de su director de Gabinete y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado, en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Brasil y Chile la semana pasada.
El sector privado la ha respaldado en las negociaciones por los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, mientras buscan fortalecer mercado interno
La Comisión Europea anuncia un plan de choque para competir con China y EE.UU, con flexibilización de normas de emisiones y ayudas a la compra de eléctricos
La propietaria de Carbonell y Koipe, eleva sus pérdidas un 58,9% en 2024 tras provisionar un litigio aduanero en el país de Meloni, pese al crecimiento del EBITDA
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral