
Dos sectores concentran la mayor parte: el suministro de energía, que captó 165 millones de euros (35,8%), y la industria del papel, con 151 millones de euros (32,8%)
Clorox vende operaciones en Argentina, Uruguay y Paraguay y sigue la linea de P&G que plantea retirarse de Argentina y Nigeria entre 2024 y 2025
INTERNACIONAL21/03/2024REUTERS - Clorox anunció el jueves su decisión de vender sus operaciones en Argentina, Uruguay y Paraguay al fondo de capital privado Apex Capital. Esta medida forma parte de la estrategia para simplificar su cartera y aumentar la rentabilidad. Como resultado de la venta, Clorox anticipa tomar un cargo único de aproximadamente $233 millones, que se registrará en el tercer trimestre del año fiscal 2024. Se espera que este cargo reduzca las ganancias por acción de la compañía en alrededor de $1.87 para el trimestre.
Los detalles financieros del acuerdo no fueron divulgados, sin embargo, Clorox Argentina representó aproximadamente el 2% de la previsión de ventas netas de la compañía para el año fiscal 2024 hasta febrero. La venta de estas operaciones podría potencialmente reducir el objetivo de crecimiento anual de las ventas netas en aproximadamente medio punto y las ganancias por acción ajustadas en hasta 2 centavos.
La decisión se produce en medio de condiciones de mercado desafiantes, con precios más altos que están afectando la demanda de bienes de consumo. A pesar de esto, la empresa había elevado previamente sus objetivos anuales en febrero, demostrando una rápida recuperación de un incidente de ciberseguridad que impactó temporalmente la disponibilidad de productos en septiembre de 2023.
Vale la pena mencionar que las acciones de Clorox experimentaron una ligera disminución en las operaciones tempranas luego del anuncio.
En una línea similar, Procter & Gamble anunció a fines de 2023 planes para reestructurar sus operaciones en Argentina y Nigeria en diciembre, citando condiciones macroeconómicas desafiantes en estas regiones agravadas por un dólar fuerte.
La empresa dijo que registraría hasta $2.5 mil millones en cargos durante este año fiscal y en 2025, al devaluar el valor de su negocio de Gillette y reestructurar ciertos mercados.
P&G, que compró Gillette por $57 mil millones en 2005, obtiene alrededor del 8% de sus ventas totales del negocio de aseo personal, pero esperaba que su negocio de creciera en el rango del 5%,
En 2019, P&G tomó un cargo de $8 mil millones en la unidad debido a fluctuaciones monetarias, a lo que sumó 1,3 mil millones en 2023 y espera para este año entre $1 mil millones y $1.5 mil millones después de impuestos relacionados con la reestructuración de sus operaciones en Argentina y Nigeria a medida que lidia con condiciones macroeconómicas difíciles.
"Es muy difícil para nosotros como empresa denominada en dólares estadounidenses crear valor en estos mercados", había dicho Schulten, quien manifestó estaba buscando deshacerse de su negocio de cuidado del hogar y telas en Argentina y convertir a Nigeria en un mercado solo de importación.
Los cargos totales serán entre $2 mil millones y $2.5 mil millones después de impuestos y se reconocerán en los años fiscales 2024 y 2025.
Dos sectores concentran la mayor parte: el suministro de energía, que captó 165 millones de euros (35,8%), y la industria del papel, con 151 millones de euros (32,8%)
Según un informe, la región necesita cerrar una brecha de 99.000 millones de dólares anuales para lograr un desarrollo sostenible y digitalización. Advertencia de la CEPAL
Se defendió un enfoque en el que la sostenibilidad, la inclusión y la acción concreta se conviertan en pilares fundamentales del quehacer empresarial
En su más reciente Estudio económico de la Unión Europea y la zona euro, la OCDE señala que se debería dar prioridad a las conexiones transfronterizas entre España y Francia
Asegura que su objetivo es impulsar la innovación tecnológica en Adevinta, con especial énfasis en el uso de inteligencia artificial y nuevas herramientas digitales
El mercado de armamento está adquiriendo una relevancia estratégica significativa, ha afirmado el presidente de la empresa, Ángel Escribano.