
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC
El sector hotelero español continúa atrayendo la atención de inversores tanto nacionales como internacionales, con una marcada tendencia hacia el lujo. Según el último informe de CBRE, se espera que el 22% de los nuevos hoteles que abrirán en España hasta 2025 serán de lujo y gran lujo, con una notable concentración en Madrid. Esta ciudad se posiciona como el segundo destino más atractivo para la inversión hotelera en Europa, solo superado por Londres.
Un estudio reciente de Cushman & Wakefield Hospitality, titulado Hotel Investor Compass, confirma esta tendencia. Según el estudio, el 53% de los inversores encuentran el segmento del lujo más atractivo ahora que en 2019. Empresas como Millenium, Evok y Archer Capital han sido pioneras en situar a Madrid en el mapa mundial del lujo hotelero. Estas compañías han facilitado la entrada de marcas internacionales como Marriott, Brach, Nobu y Nomade, incrementando la oferta hotelera de alta gama y atrayendo a un turismo de primer nivel a la capital.
Millenium ha emergido como uno de los mayores propietarios de activos hoteleros en la zona más exclusiva de Madrid. La empresa cuenta con cuatro propiedades en la "milla de oro" hotelera de la capital. Desde 2023, opera el hotel JW Marriott y planea abrir el hotel Autograph Collection a finales de este año en la calle Zorrilla 19, con 50 habitaciones. Además, está en proceso de remodelación el hotel Nobu Madrid, que abrirá sus puertas en 2026 en la calle Alcalá 26. Por otro lado, el hotel Nomade Madrid, el primero de la marca en España, comenzará a operar en el último trimestre de 2025 en el actual hotel Iberostar Gran Vía Las Letras.
El grupo hotelero parisino Evok Hoteles inaugurará en septiembre el primer Brach en España, situado en Gran Vía. Este hotel contará con 55 habitaciones y ha requerido una inversión total de 70 millones de euros: 50 millones en la compra del edificio y 20 millones en su reforma integral.
La familia fundadora de Prosegur, Gut Revoredo, está transformando un edificio de 11 plantas en la calle Alcalá 17, junto al Casino de Madrid. Este inmueble, anteriormente en desuso, se convertirá en un hotel Tayko de Byou Hotels con 60 habitaciones, marcando el debut de la firma en Madrid.
El emblemático The Westin Palace, propiedad de Archer Hotel Capital desde 2006, está siendo renovado y se convertirá en un Luxury Collection Hotel by Marriott, manteniendo sus 470 habitaciones abiertas durante las obras. Además, el histórico edificio Metrópoli albergará un hotel de lujo con 20 habitaciones, aunque aún no se ha revelado la operadora. Para 2027, se espera la apertura del UMusic Hotel Teatro Reina Victoria, un hotel cinco estrellas de 70 habitaciones en la Plaza de Canalejas, resultado de la colaboración entre Pescaderías Coruñesas y UMusic Hotels.
La capital se consolida como un destino de referencia en el ámbito del turismo de lujo. Esta tendencia no solo refuerza la posición de Madrid en el panorama hotelero europeo, sino que también promete atraer a un turismo cada vez más exclusivo y exigente.
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
La misión comercial de Asturex ha buscado incrementar este mes de junio la presencia regional en Chile, Argentina y Uruguay, especialmente por el acuerdo MERCOSUR-UE
La iniciativa establece una deducción fiscal en el Impuesto sobre Sociedades por el importe del IAE pagado, evitando que las empresas pierdan liquidez por este doble tributo
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC