
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación activará un plan de choque para ayudar a los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica textil
El sindicato UGT Ford ha rechazado la propuesta de la dirección de la empresa de implementar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a 1.622 trabajadores en la planta de Almussafes, y manifiesta que busca negociar uno que, dicen, garantice las mismas condiciones que el anterior ERTE de mecanismo RED, o un plan de garantías similares.
La propuesta que que el sindicato llevará a la mesa de negociación el próximo lunes, aprobada por unanimidad en una asamblea celebrada en València, establece que cualquier complemento salarial "deberá garantizar hasta el 90% del salario". Además, insisten en retomar las convocatorias de los Planes de Desarrollo de Carrera.
Otro punto crucial de la propuesta es el compromiso de reunir a la comisión del Observatorio para la Electrificación. El objetivo de este observatorio es analizar y decidir con antelación cualquier medida necesaria, asegurando que todas las partes tengan voz en el proceso de transición.
La dirección de Ford Almussafes ha presentado la propuesta de ERE el pasado miércoles, afectando a 1.622 trabajadores de una plantilla de 4.800 personas. Para la compañía, cerca de mil despidos serían objetivos, con preferencia de recontratación en 2027, coincidiendo con el inicio de la producción de un nuevo vehículo multi-energía. Este modelo, que no será totalmente eléctrico, tiene previsto producir 300.000 unidades al año, garantizando niveles de carga de trabajo y empleo superiores a una plataforma eléctrica.
Carlos Faubel, portavoz de UGT Ford y representante del sindicato mayoritario en la factoría, expresó optimismo sobre las próximas negociaciones. "Creemos que a partir del lunes entraremos en otro escenario, en la negociación y en las posibilidades de solucionar esto de una manera positiva para todos", afirmó Faubel. Destacó la importancia de que las salidas sean voluntarias y se activen mecanismos que protejan el empleo, a las personas y a las familias, incluyendo complementos salariales adecuados.
Con el rechazo de UGT Ford al ERE planteado, las próximas negociaciones serán clave para determinar el futuro de miles de empleados y el impacto económico en la comunidad local de menso de 9.000 habitantes ubicada en la Ribera Baja.
Mientras se espera el inicio de las negociaciones, la cual se ha abierto a evaluar soluciones alternativas que resuelvan los intereses de todas las partes, la situación en Ford Almussafes está en un punto crítico. La respuesta de la dirección de la empresa a las propuestas del sindicato será determinante para el lanzamiento de nuevos modelos de vehículos en el horizonte; las decisiones de estas negociaciones no solo afectarán a los trabajadores actuales, sino también al futuro de la planta y su capacidad para adaptarse a los cambios en la demandas del mercado.
Para Faubel, la travesía hasta 2027 debe ser exitosa no solo para los trabajadores de Ford, sino también para la industria auxiliar que le da soporte ha esta en toda la cadena de suministros, y para el Gobierno valenciano. La producción de 300.000 unidades anuales promete mucha actividad económica y exportadora, lo que es crucial para la región.
Con información de El Economista
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación activará un plan de choque para ayudar a los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica textil
Entre los beneficios destacados se incluyen la gratuidad del seguro durante el primer año, la exención de costes en cambios de suministros y asesoría gratuita en la solicitud y tramitación de hipotecas.
La compañía alicantina retoma operaciones en el país con proyectos renovables para clientes industriales y la red eléctrica, liderados por Pedro Aznar.
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral