
Desde PIMEC impulsan la colaboración entre universidad y empresa a través de doctorados industriales ya que cada año aumentan los proyectos en en ingeniería, biotecnología y TICs

Laboratorios Inibsa, una de las empresas farmacéuticas catalanas más consolidadas en el sector odontológico, ha sido adquirida en su totalidad por dos compañías francesas. Septodont, líder mundial en anestesia dental, ha tomado el control mayoritario con el 51% de las acciones, mientras que Acteon, especialista en tecnología médica dental, se queda con el 49% restante. Esta transacción representa un nuevo paso en la consolidación del sector farmacéutico europeo, particularmente en el área de la odontología.
Inibsa, fundada en 1948 por el doctor Pedro Junyent, ha estado dirigida por la segunda generación de la familia Junyent hasta esta venta. Con sede en Lliçà de Vall (Barcelona), la empresa cuenta con 400 empleados y cerró el ejercicio de 2023 con unas ventas netas de 76,2 millones de euros y un EBITDA de 17,6 millones. Aunque el precio de la transacción no se ha hecho público, las estimaciones del sector sitúan su valor alrededor de los 200 millones de euros, basándose en las valoraciones habituales de compraventa en el ámbito farmacéutico.
La adquisición coloca a Septodont e Inibsa en una posición de liderazgo en el mercado global de anestesia dental. Septodont, con sede en Francia, ya es el principal fabricante de anestésicos dentales en el mundo, mientras que Inibsa ocupa el segundo lugar en este sector. Con esta operación, Septodont asegura su entrada en el mercado industrial español, donde hasta ahora no tenía presencia. La compañía francesa emplea a 2.200 personas y opera en 150 países, consolidando su posición en el sector dental con esta adquisición. Por su parte, Acteon, que emplea a 800 personas y es propiedad del hólding inversor Dentressangle, aporta su experiencia en tecnología médica y consumibles dentales.
La dirección de Inibsa permanecerá bajo la gestión de Eduard López, quien ha sido fundamental en el desarrollo reciente de la empresa y se mantendrá al frente en esta nueva etapa. "Si bien estamos orgullosos de la empresa que hemos construido, también estamos entusiasmados con nuestro futuro con nuestros nuevos accionistas", declaró López, quien subrayó la importancia de la "solidez" de los nuevos propietarios para continuar con el crecimiento de Inibsa.
La combinación de Septodont e Inibsa resulta particularmente estratégica, ya que ambas empresas comparten una naturaleza complementaria en términos de productos y experiencia, lo que permitirá crear sinergias para seguir creciendo en el mercado global. Olivier Schiller, CEO de Septodont, expresó que "la adquisición de Inibsa es importante para nosotros, ya que proporcionará un valor atractivo y acelerará las oportunidades de crecimiento".
En los últimos años, Inibsa ha centrado su estrategia en el segmento de la anestesia dental, un área en la que ha consolidado su posición. En 2022, la compañía vendió su producto Cariban, utilizado para tratar las náuseas y vómitos durante el embarazo, al grupo italiano Italfarmaco, en un movimiento que reafirmó su apuesta por el negocio dental. Esta decisión estratégica permitió a Inibsa concentrarse en su mercado principal, lo que facilitó su atractivo para empresas como Septodont y Acteon, que buscan expandirse en el sector.

Desde PIMEC impulsan la colaboración entre universidad y empresa a través de doctorados industriales ya que cada año aumentan los proyectos en en ingeniería, biotecnología y TICs

Aseguran que las empresas deberán desarrollar estrategias específicas que contemplen las limitaciones y necesidades evitando que factores psicosociales se conviertan en exclusión

Los galardones ofrecen un paquete valorado en cerca de 800.000 euros entre premios en metálico, acciones de acompañamiento y visibilidad ante inversores

Insistieron en el papel de Filipinas como puerta de entrada al Sudeste Asiático, una región con un crecimiento sostenido y grandes perspectivas de inversión para empresas

El Consejo General de Economistas publica una guía con las principales estrategias que permitirán reducir la factura tributaria antes de final de año

Una capa de apoyo insuficiente pone en riesgo la viabilidad de pymes y trabajadores por cuenta propia en las zonas afectadas de la Comunidad Valenciana