
PIMEC celebra la ligera caída del paro en marzo y la implementación del nuevo complemento CAU, aunque advierte sobre la persistencia del desempleo estructural
La candidatura contó con el respaldo de las confederaciones provinciales de Lugo, A Coruña y Ourense. La de Pontevedra no reunió a sus órganos de gobierno
ECONOMÍA & POLÍTICA28/02/2025Juan Manuel Vieites ha sido reelegido como presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) este martes, 25 de febrero de 2025, con el respaldo del 67% de los votos. En una asamblea celebrada en Santiago de Compostela, Vieites recibió 98 votos a favor, 30 en contra y 19 abstenciones, consolidando su liderazgo al frente de la patronal gallega. Su candidatura fue la única que concurrió a las elecciones, aunque su apoyo disminuyó casi 20 puntos porcentuales respecto a su elección en 2021, cuando obtuvo el 88,9% de los votos.
Vieites, quien asumió la presidencia de la CEG en 2021 tras una etapa convulsa para la organización, ha destacado como principales objetivos de su nuevo mandato la "unidad empresarial" y una mayor independencia de la confederación. En su discurso, subrayó que la unidad es un "imperativo de primer orden" para fortalecer el tejido empresarial gallego. Además, señaló que la CEG ha superado sus problemas económicos y que ahora es necesario avanzar en la eficiencia de la gestión.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, estuvo presente en la asamblea electoral y felicitó a Vieites tras su reelección. Garamendi participó más tarde en un encuentro empresarial, reforzando los lazos entre la patronal gallega y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
La candidatura de Vieites contó con el respaldo de las confederaciones provinciales de Lugo, A Coruña y Ourense. Sin embargo, la Confederación de Empresarios de Pontevedra no adoptó una postura corporativa, ya que no reunió a sus órganos de gobierno y optó por dar libertad de voto a sus asociados. Este apoyo desigual refleja los desafíos que enfrenta Vieites para mantener la cohesión dentro de la organización.
Juan Manuel Vieites es una figura destacada en el ámbito empresarial gallego. Antes de asumir la presidencia de la CEG, fue secretario general de Anfaco-Cecopesca, la organización que representa a la industria transformadora de la pesca, durante tres décadas. Su experiencia y conocimiento del sector han sido clave para guiar a la CEG en un período de recuperación y estabilización
Aunque la CEG ha superado sus dificultades financieras, Vieites enfrenta retos importantes en su nuevo mandato. Entre ellos, destacan la necesidad de fomentar la unidad entre las diferentes confederaciones provinciales y seguir mejorando la eficiencia en la gestión de la organización. Además, el contexto económico actual, marcado por la incertidumbre global y los cambios en las políticas empresariales, requerirá una estrategia sólida para mantener la competitividad del tejido empresarial gallego.
Desde la asociación afirma que la reelección de Vieites representa una apuesta por la continuidad y la estabilidad en la CEG. Su liderazgo será fundamental para consolidar los avances logrados en los últimos años y enfrentar los desafíos que se presenten en el futuro inmediato, afirman. Con el apoyo de la mayoría de los empresarios gallegos, Vieites tiene la oportunidad de fortalecer aún más la posición de la CEG como voz representativa del sector empresarial en Galicia.
PIMEC celebra la ligera caída del paro en marzo y la implementación del nuevo complemento CAU, aunque advierte sobre la persistencia del desempleo estructural
La falta de presentación en plazo puede acarrear sanciones económicas importantes, por lo que conviene prestar especial atención a los calendarios oficiales
Cuerva destacó que, además de los aranceles estadounidenses, las pymes españolas enfrentan "aranceles internos" derivados de la sobrerregulación
La Confederación de Empresarios de Galicia y autoridades de Cabo Verde consolidan acuerdos estratégicos en pesca, infraestructuras y cooperación bilateral.
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
La gestora de fondos perteneciente a Apex, instala su primer centro en España con una oficina que prevé incorporar 50 profesionales en 2025.