
Uno de los aspectos más innovadores es la creación de la primera comunidad panameña dedicada al BIM y SIG para posicionar a Panamá en construcción digitalizada
Durante el encuentro, se destacó la importancia de fortalecer los lazos económicos entre España y México, dos de las economías más dinámicas de Iberoamérica
INTERNACIONAL21/03/2025El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha celebrado su Asamblea Abierta en Ciudad de México, un evento que ha servido como plataforma para fortalecer los vínculos empresariales entre España y México, y para presentar las próximas iniciativas de la asociación. Durante el encuentro, la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, anunció oficialmente la celebración del VIII Congreso Iberoamericano, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio de 2025 en Sevilla, y conmemorará el décimo aniversario de la organización.
El evento en México no solo fue un espacio para la presentación de futuros proyectos, sino también una oportunidad para fomentar la colaboración entre empresarios españoles y mexicanos. Vilanova mantuvo reuniones estratégicas con destacados líderes empresariales, entre ellos Valentín Diez Morodo y Sergio Contreras, con el objetivo de intercambiar ideas y promover la inversión entre ambos países. Estas conversaciones subrayaron el papel clave de CEAPI como puente entre las comunidades empresariales de España y América Latina.
Además, la presidenta de CEAPI se reunió con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, para reforzar las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Durante el encuentro, se destacó la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales entre España y México, dos de las economías más dinámicas de Iberoamérica. Duarte Cuadrado resaltó el papel de las empresas españolas en México, que han contribuido significativamente al desarrollo de sectores clave como la energía, las infraestructuras y las telecomunicaciones.
El VIII Congreso Iberoamericano, que se celebrará en Sevilla en 2025, será un evento clave para CEAPI, ya que coincidirá con el décimo aniversario de la asociación. Este congreso reunirá a líderes empresariales, políticos y expertos de ambos lados del Atlántico para debatir sobre los desafíos y oportunidades en Iberoamérica, con un enfoque especial en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización. El congreso también servirá como plataforma para presentar proyectos empresariales que fomenten la inversión y la cooperación entre España y los países de América Latina. Además, se espera que el evento contribuya a consolidar el papel de CEAPI como un actor clave en la promoción de las relaciones económicas y comerciales en la región.
México es uno de los socios comerciales más importantes de España en América Latina, y las empresas españolas han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo económico del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), España es el segundo mayor inversor extranjero en México, con una presencia destacada en sectores como la energía, las finanzas y las infraestructuras.
La reunión entre Vilanova y el embajador Duarte Cuadrado subrayó la importancia de seguir fortaleciendo estas relaciones, especialmente en un contexto global marcado por la incertidumbre económica y los desafíos geopolíticos derivados de la guerra arancelaria desata por la Administración de Donald Trump desde que llegó a la Presidencia de los EE.UU. En este marco, ambos coincidieron en la necesidad de impulsar proyectos que fomenten la innovación y la sostenibilidad, dos áreas clave para el futuro de las economías iberoamericanas.
Uno de los aspectos más innovadores es la creación de la primera comunidad panameña dedicada al BIM y SIG para posicionar a Panamá en construcción digitalizada
Para Pampillón, “la historia ha demostrado que las soluciones unilaterales pueden generar efectos no deseados". Se prevé el PIB estadounidense se contraiga 2,8%
Surge de un informe del Fondo Monetario Internacional. Sectores como salud podrían beneficiarse significativamente de la mayor productividad impulsada por la IA
Según el documento, la fecha definitiva para el inicio de la facturación electrónica estará condicionada a la publicación de la orden que regulará el programa
A pesar del crecimiento del empleo en marzo, la CEOE pide proteger a las Pymes y remarca que las cifras no alcanzan los niveles de los dos años anteriores
La lealtad a la marca no ha desaparecido; simplemente ha cambiado. Los clientes ya no se conforman con las recompensas tradicionales y buscan relaciones auténticas