
Las razones son múltiples y estratégicas: un marco regulatorio estable, una economía diversificada, infraestructuras empresariales de primer nivel y una fuerte afinidad cultural
Las razones son múltiples y estratégicas: un marco regulatorio estable, una economía diversificada, infraestructuras empresariales de primer nivel y una fuerte afinidad cultural
Lo virtual no reemplaza la relación presencial, pero sí puede acelerar el primer contacto y abrir la puerta a futuras reuniones más profundas, afirman los especialistas
El estudio recoge la opinión de 105 compañías —incluidas grandes multinacionales y pymes— y revela que el 63 % de las empresas aumentará su inversión en la región
Para los empresarios este tipo de infraestructura representa una oportunidad concreta de ampliar mercados, mejorar procesos logísticos y participar en licitaciones
Este tipo de encuentros representa una oportunidad doble: acceder a conocimientos aplicados y tejer redes de colaboración que trascienden los límites de su entorno
Según Coparmex. La inseguridad, la extorsión y la incertidumbre legal frenan la inversión, incluso antes del nuevo escenario arancelario de EE. UU.
El entendimiento se formalizó en un encuentro bilateral celebrado en Tegucigalpa, en el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles de solo 10% para gran parte de Latinoamérica. México queda exento por ahora, pero sigue bajo presión comercial.
La jornada empresarial en Madrid busca fortalecer las relaciones comerciales entre México y España, impulsando inversiones en sectores estratégicos de Durango
Durante el encuentro, se destacó la importancia de fortalecer los lazos económicos entre España y México, dos de las economías más dinámicas de Iberoamérica
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México
El sector privado la ha respaldado en las negociaciones por los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, mientras buscan fortalecer mercado interno
La compañía alicantina retoma operaciones en el país con proyectos renovables para clientes industriales y la red eléctrica, liderados por Pedro Aznar.
La empresa destacó al centro como "un paso más en nuestro compromiso por la formación del talento técnico y especializado para consolidar nuestro liderazgo tecnológico"
Aseguraron que la inversión en tecnología y capacitación laboral serán fundamentales para que México pueda competir en el nuevo escenario internacional.
Creará un centro de diseño y una fábrica para reducir importaciones. La medida responde a la crisis de chips y la guerra arancelaria con EE.UU.
En un intento por frenar la escalada de tensión, la presidenta mexicana acordó desplegar 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos
El gobernador encabezó ante empresarios la presentación del Plan Renacimiento Maya, y destacó oportunidades logísticas y energéticas del estado.
Expande su factoría de inteligencia artificial a México y Turquía, duplicando su equipo y fortaleciendo su capacidad de innovación en productos y servicios.
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.