CEAPI impulsa integración empresarial iberoamericana en Chile

La agroindustria, el turismo y la educación, según los panelistas, pueden jugar un rol central en la generación de empleo y las nuevas cadenas de valor.

INTERNACIONAL17/04/2025EditorEditor
CEAPI en BID invest
CEAPI en BID Investalianzas, inversión y diálogo destacó la presidente del CEAPI

La presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Nuria Vilanova, ha tenido la semana pasada una destacada participación en la Asamblea BID Invest Chile 2025, uno de los encuentros más relevantes del ámbito económico y empresarial de la región. En este foro internacional se debatió sobre cómo afrontar los grandes desafíos globales desde una perspectiva regional y colaborativa, con especial énfasis en el papel que debe jugar Iberoamérica en el nuevo orden productivo.

Vilanova formó parte del panel titulado “BID para las Américas: Avanzando en el Desarrollo Productivo y la Integración para Responder a los Desafíos Globales”, junto a figuras como Rosario Navarro, presidenta de la Confederación de la Industria de Chile (SOFOFA); Neil Herrington, vicepresidente sénior para las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos; Matthew Swift, cofundador y CEO de Concordia; y Fabrizio Opertti, gerente a.i. del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante su intervención, la presidenta de CEAPI destacó tres pilares fundamentales para que las empresas latinoamericanas puedan insertarse de forma eficaz en las cadenas globales de valor: alianzas, inversión y diálogo. Estos elementos, señaló, son claves para fomentar la integración empresarial en la región y para aprovechar el potencial compartido de Iberoamérica como bloque económico. “La inserción efectiva en el entorno global requiere que nuestras empresas trabajen unidas, con visión a largo plazo, y promoviendo un diálogo constante entre el sector público y privado”, afirmó Vilanova.

Además, la empresaria subrayó el papel de España como trampolín estratégico para conectar a las empresas latinoamericanas con los mercados internacionales. En su opinión, la posición geopolítica, la experiencia empresarial y los vínculos históricos de España con América Latina la convierten en un aliado clave para el crecimiento y la internacionalización de las compañías iberoamericanas.

Energía, IA y modelos productivos: los retos de la región

Durante la sesión, los expertos también pusieron sobre la mesa los retos estructurales que enfrenta Iberoamérica en un contexto dominado por la transformación digital, la irrupción de la inteligencia artificial y la evolución de los modelos productivos. En este sentido, se destacó que las demandas en términos de energía, agua y eficiencia económica están creciendo, y que la región debe acelerar su adaptación para no quedarse atrás.

Entre los sectores con mayor potencial para el crecimiento sostenible de Iberoamérica se señalaron tres áreas clave: la agroindustria, el turismo y la educación. Estos sectores, según los panelistas, pueden jugar un rol central en la generación de empleo, el desarrollo de capacidades locales y la atracción de inversión extranjera. No obstante, el principal riesgo identificado es la incapacidad de los países de la región para satisfacer las nuevas exigencias derivadas del uso intensivo de tecnologías emergentes y la necesidad de infraestructuras resilientes.

La Asamblea BID Invest, celebrada en Santiago de Chile, busca ser un espacio para conectar a empresas e instituciones públicas de ambos lados del Atlántico. En este escenario, la intervención de CEAPI busca impulsar proyectos conjuntos en la región y generar nuevas oportunidades de colaboración en diversos sectores estratégicos.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí