
El estudio recoge la opinión de 105 compañías —incluidas grandes multinacionales y pymes— y revela que el 63 % de las empresas aumentará su inversión en la región
El estudio recoge la opinión de 105 compañías —incluidas grandes multinacionales y pymes— y revela que el 63 % de las empresas aumentará su inversión en la región
La coyuntura actual ha dado impulso a conceptos como el “friendshoring”, que propone relocalizar actividades productivas en países aliados política y culturalmente
Entre los temas centrales se encuentra el desajuste entre la oferta de talento joven y la demanda del mercado turístico, especialmente en un contexto de transformación digital
Durante el encuentro celebrado en la sede de la CEOE, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes del país expuso ante empresarios las principales oportunidades
La fundadora de With, reflexiona en esta entrevista exclusiva sobre la construcción de redes sostenibles, para no seguir resolviendo síntomas sin atacar las causas
La agroindustria, el turismo y la educación, según los panelistas, pueden jugar un rol central en la generación de empleo y las nuevas cadenas de valor.
Para las pymes españolas, Ecuador presenta ventajas relevantes: creciente profesionalización del ecosistema empresarial y una política activa de atracción de inversión
Los intereses de Panamá son complementarios con España, y podemos apoyarnos en el desarrollo de la cadena de valor, afirma el embajador en entrevista exclusiva
La Secretaría Pro Tempore española impulsará la expansión del español y el portugués, especialmente en áreas como la ciencia y la inteligencia artificial.
El encuentro dejó una impresión duradera, destacando la colaboración público-privada y la búsqueda de un desarrollo equitativo y sostenible, afirman desde CEIB
Con enfoque en inversión y empleabilidad juvenil, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada y la estabilidad regulatoria en Iberoamérica
Su presidenta, Núria Vilanova, subrayó que este congreso representa una oportunidad para conectar a los líderes empresariales de Iberoamérica y Andalucía.
El director de admisiones de EADA Business School, habla de generar espacios de confianza, donde las personas puedan adaptarse, experimentar y evolucionar
Lo virtual no reemplaza la relación presencial, pero sí puede acelerar el primer contacto y abrir la puerta a futuras reuniones más profundas, afirman los especialistas
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas