
El sector privado la ha respaldado en las negociaciones por los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, mientras buscan fortalecer mercado interno
Con los resultados se obtendrán propuestas educativas de cara al XV Encuentro de empresarios que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en Cuenca, Ecuador
INTERNACIONALEl Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Conecta Iberoamérica, y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) han lanzado una iniciativa crucial para abordar uno de los desafíos más apremiantes en nuestra región: la empleabilidad juvenil. A través de una encuesta destinada a recopilar opiniones y sugerencias, se busca detectar los principales ejes que surgen en esta era de transformación digital, para mejorar las oportunidades laborales de los y las jóvenes en Iberoamérica.
Participar en esta encuesta por parte de los empresarios y centros educativos no solo es una oportunidad para expresar opinión, sino también para contribuir de manera tangible a la creación de un marco de referencia que conecte a empresas e instituciones educativas, de cara al XV Encuentro de empresarios Iberoamericanos que se celebrará en Cuenca, Ecuador, durante el mes de noviembre, dentro de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo alinear las competencias y habilidades de los jóvenes con las demandas del mercado laboral actual, uno de los ejes fundamentales que se tratará en esta cumbre, junto a la formación, innovación e inteligencia artificial, y la inclusión e igualdad de género entre otros.
Narciso Casado, Secretario permanente del CEIB, quienes ya han comenzado con los preparativos previos para la agenda, considera que existen al menos tres puntos importantes sobre por qué participar:
Por un lado, afirma, la conexión entre Empresas e Instituciones Educativas ayuda a formar un puente entre el sector empresarial y educativo, facilitando la creación de programas formativos más adecuados y efectivos. Pero además, la información recopilada será presentada en el XV Encuentro Empresarial durante la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y no hay que olvidar que es a partir de este evento, que reúne a los líderes de la región, que luego se logra trabajar en políticas de crecimiento y desarrollo en cada país que contribuye al fortalecimiento del tejido empresario.
"Al participar, se está ayudando a construir un futuro más prometedor para la juventud iberoamericana, contribuyendo a una sociedad más equitativa y con mejores oportunidades laborales", afirma a Mundo Pyme visiblemente entusiasmado con la iniciativa.
La encuesta, disponible en Conecta Iberoamérica, es una formulario autoguiado de 5 a 7 minutos de duración, y busca garantizar que se desarrollen estrategias efectivas y adaptadas a la realidad de nuestra región al recopilar datos valiosos que reflejen las necesidades y aspiraciones de los jóvenes en cuanto a su futuro profesional.
El Encuentro Empresarial Iberoamericano es el único encuentro oficial en el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Ecuador los días 13 y 14 de noviembre de 2024.
Dentro del mismo, el Foro Iberoamericano de la MIPYME es una plataforma que reúne a responsables de políticas, expertos, líderes empresariales y agentes de desarrollo con un propósito común: promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), cuenta con la participación activa de los gobiernos anfitriones de cada edición.
En la realizada durante diciembre de 2023, en Medellín, Colombia, el Foro ha sido el punto de encuentro para pensar el diseño, la planificación y ejecución de políticas públicas, a partir del aprendizaje entre pares y del diálogo público-privado en un formato abierto y dinámico.
El sector privado la ha respaldado en las negociaciones por los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, mientras buscan fortalecer mercado interno
La Comisión Europea anuncia un plan de choque para competir con China y EE.UU, con flexibilización de normas de emisiones y ayudas a la compra de eléctricos
La propietaria de Carbonell y Koipe, eleva sus pérdidas un 58,9% en 2024 tras provisionar un litigio aduanero en el país de Meloni, pese al crecimiento del EBITDA
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral