Sabadell analiza los retos globales para pymes exportadoras

Desde la entidad han lamentado la aproximación al comercio internacional adoptada por Donald Trump, especialmente con el anuncio de los aranceles a Europa.

EMPRESAS14/04/2025EditorEditor
Carlos Dalmau Banco Sabadell
Carlos DalmauLa jornada se consolidó como un espacio informativo de gran valor para las empresas

Banco Sabadell ha reunido a más de 1.300 empresas en una jornada celebrada en la Cámara de Comercio de Bilbao para analizar el impacto del escenario geopolítico en el sector exportador español. El evento, organizado por el Hub Empresa de la entidad bancaria, se erigió como un espacio para ofrecer información de valor y herramientas para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito del comercio exterior, según valoraron desde la entidad.

En la apertura de la sesión, Carlos Dalmau, Director de Internacional de Banco Sabadell, destacó la relevancia de la alta participación y la oportunidad que este tipo de iniciativas brindan a las empresas en un contexto global marcado por la incertidumbre y la constante evolución. El evento contó con la participación de expertos de primer nivel, como Sofía Rodríguez, economista jefe del Banco Sabadell, y Joan Tristany, director general de Amec, la asociación para el impulso de la industria internacionalizada. Sus intervenciones se centraron en desgranar las complejidades del actual panorama geopolítico y ofrecer perspectivas sobre cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en este entorno.

Rodríguez lamentó la aproximación al comercio internacional adoptada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, especialmente con el anuncio de los aranceles, que calificó de "una mala noticia, tanto por su magnitud como por la forma en que se han anunciado". Sin embargo, subrayó que la economía española se encuentra bien posicionada para hacer frente a la situación actual, con previsiones de crecimiento cercanas al 2%. "Las exportaciones directas a EE.UU. representan solo el 5% del total de las exportaciones españolas, por lo que la economía española está relativamente salvaguardada frente a los aranceles", explicó. 

Por su parte, Tristany resaltó que, si bien la economía estadounidense sigue siendo un mercado importante, "hay vida más allá de EE.UU.", y destacó que el comercio internacional ha evolucionado hacia un modelo más dinámico y global. Según datos de AMEC, el 71% de las empresas del sector aumentaron sus ventas en 2024 y un 62% prevé mejorar sus resultados en los próximos meses.

Compromiso con la internacionalización empresarial


Banco Sabadell reafirmó en un comunicado su rol como facilitador y acompañante de las empresas en sus procesos de internacionalización, ofreciendo recursos e información relevante. En el marco de este primer encuentro, y en su apuesta y compromiso con las empresas y las pymes en materia de comercio exterior, Banco Sabadell ha presentado un plan eficaz e integral de acompañamiento, proporcionando información valiosa y soluciones de financiación adaptadas a las necesidades de las empresas en un entorno económico incierto. 

El HUB Empresa de Banco Sabadell es un espacio innovador concebido para acompañar a las empresas en sus retos de crecimiento, transformación y competitividad. Este centro de referencia ofrece asesoramiento especializado y acceso a conocimiento estratégico, contenido de actualidad y últimas tendencias empresariales a través de webinars a cargo de especialistas y figuras de referencia, así como sesiones inspiradoras y participativas, independientemente de si la empresa es o no cliente de la entidad. 

"La jornada se consolidó como un espacio informativo de gran valor para las empresas españolas, proporcionando claves para entender y afrontar los desafíos y oportunidades que presenta el actual escenario geopolítico en el ámbito de la internacionalización" ha afirmado Dalmau.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí