
Las entidades advierten del riesgo de excesiva concentración de poder financiero y empresarial, lo que podría tener implicaciones negativas para la competencia
Las entidades advierten del riesgo de excesiva concentración de poder financiero y empresarial, lo que podría tener implicaciones negativas para la competencia
Entre los puntos más críticos destaca el temor a una posible restricción del crédito a las pymes, que ya se enfrentan el encarecimiento del dinero
La patronal alerta de una reducción del crédito del 8% y miles de empleos en riesgo por la operación, su impacto en pymes y del equilibrio territorial
Se deriva de una transferencia de 130.000 € con IBAN erróneo. Considera que los bancos no estan obligados a verificar el titular de la cuenta.
Desde la entidad han lamentado la aproximación al comercio internacional adoptada por Donald Trump, especialmente con el anuncio de los aranceles a Europa.
Un estudio del Observatorio de la Pyme de Cataluña, advierte sobre el riesgo de una excesiva concentración bancaria y sus consecuencias en términos de competencia
Empresas como Ibarmia y Sarralle tienen hasta el 90% de su facturación procedente de las ventas al exterior, El apoyo del Banco Sabadell, una de las claves.
Desde el anuncio de la opa en abril, bancos como Santander, Unicaja, CaixaBank y el propio BBVA han desplegado estrategias agresivas para atraer a los clientes.
El temor es que una mayor concentración pueda llevar a una exclusión financiera y a una menor cohesión territorial, superando a mercados como Alemania y Francia
La entidad catalana peticiona ante la CNMV al BBVA, dado que la documentación presentada presenta irregularidades en el régimen de opas e información incompleta
De la fusión surgiría el segundo banco más importante de España, reduciendo a diez el total existente, y el décimo de Europa, justo detrás de Deutsche Bank.
El estudio recoge la opinión de 105 compañías —incluidas grandes multinacionales y pymes— y revela que el 63 % de las empresas aumentará su inversión en la región
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas
Con una ajusta victoria, tendrá que tender puentes, recuperar consensos y renovar el papel de Cepyme como interlocutor útil en los foros económicos y sociales.