Ángela de Miguel gana apoyo en Galicia para liderar CEPYME

La reunión contó con la participación del presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, así como de los vicepresidentes de la confederación gallega

EMPRESAS17/05/2025EditorEditor
Ángela de Miguel
Ángela de MiguelSeguimos trabajando por las pymes, un proyecto de unidad para devolverles la ilusión.

Ángela de Miguel ha dado un paso importante en su carrera para presidir CEPYME al reunirse con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). Durante el encuentro, celebrado recientemente, la aspirante a liderar la organización de pymes a nivel nacional presentó su programa y, a su vez, recogió las principales preocupaciones del empresariado gallego, compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas. La reunión contó con la participación del presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, así como de los vicepresidentes de la confederación, quienes también representan a las organizaciones provinciales de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. En concreto, estuvieron presentes Antonio Fontenla, Jaime López, Marisol Novoa y Jorge Cebreiros, reflejando así un respaldo territorial amplio dentro de Galicia.

Durante su intervención, Ángela de Miguel expresó su compromiso con las pymes como eje central de su candidatura: “Seguimos trabajando por las pymes, un proyecto de unidad para devolverles la ilusión. Agradecemos a los empresarios gallegos todo su apoyo: tienen un tejido empresarial muy fuerte y hoy he querido escucharles y explicarles la CEPYME que merecen”. Este enfoque de cercanía ha sido bien recibido por los representantes gallegos, que valoran positivamente su disposición a dialogar y recoger propuestas concretas del territorio.

Por parte de la CEG, Vieites destacó la necesidad de una CEPYME más cohesionada y con mayor capacidad de influencia, particularmente en su relación con la CEOE. En sus palabras, “es necesario reforzar esa imagen y proyectos que se desarrollan desde las pymes, necesitamos que se intensifiquen los apoyos a las pequeñas y microempresas, junto con los autónomos, y defender sus intereses”.

Unidad de acción como base del liderazgo empresarial

Uno de los mensajes más repetidos por los líderes gallegos durante el encuentro fue la necesidad de fortalecer la unidad de acción empresarial. Según explicó Vieites, la figura de Ángela de Miguel puede ser clave para alcanzar ese objetivo compartido: “Para desarrollar los objetivos que se están marcando, precisamente, de unidad de acción desde CEOE, porque todos somos y conformamos CEOE”. En este sentido, el presidente de la CEG también hizo una reflexión sobre el contexto actual, advirtiendo del papel que debe jugar el mundo empresarial frente a las dinámicas políticas: “Nosotros no somos el problema, internamente, sino que tenemos a un Gobierno que siempre está dando una mala imagen del mundo empresarial y debemos buscar, entre todos, defender los intereses de nuestras empresas”.

Desde la CEG se insiste en que la colaboración institucional es esencial en tiempos de incertidumbre, subrayando que solo una acción conjunta permitirá crear un entorno más favorable para las empresas. Además, recalcan que las pymes y autónomos deben ser protagonistas de cualquier estrategia económica a nivel nacional, algo que esperan que se vea reflejado en la nueva etapa que se abra en CEPYME tras las elecciones.

Mientras las pymes en España siguen enfrentando desafíos como el acceso a la financiación, la transformación digital o la burocracia, la capacidad de escucha y articulación de políticas adecuadas será determinante. Es allí donde en un comunicado, la CEG considera que la visita de Ángela de Miguel a Galicia ha servido no solo como un gesto político, sino como una oportunidad para recoger demandas reales y alinear su programa con las necesidades del tejido empresarial gallego.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí