ICO Crecimiento: nueva vía digital de financiación para pymes

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha presentado la nueva línea ICO Crecimiento, una herramienta que amplía las opciones de financiación para pymes

ECONOMÍA & POLÍTICA18/09/2025EditorEditor
Carlos Cuerpo y Antoni Cañete
Carlos CuerpoEl programa contará con una red territorial de asesores que acompañará a las empresas en el diseño

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha presentado en la sede de Pimec en Barcelona la nueva línea ICO Crecimiento, una herramienta que amplía las opciones de financiación para pymes más allá de los canales bancarios tradicionales. El acto contó con la participación del ministro Carlos Cuerpo, el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca, y el presidente de Pimec, Antoni Cañete, junto a representantes del tejido empresarial catalán.

Este instrumento arranca con una dotación inicial de 1.000 millones de euros y estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2027. Su objetivo es ofrecer respaldo a las pequeñas y medianas empresas con proyectos sólidos, pero que encuentran barreras en el acceso al crédito convencional debido a factores como la elevada inversión en intangibles, el carácter innovador de sus iniciativas o un nivel de endeudamiento superior a la media.

Durante su intervención, el ministro Cuerpo señaló: “El objetivo final es facilitar la vida de las empresas y para conseguirlo es necesario responder a sus necesidades que les permitan crecer. Es aquí donde entra ICO en su función de banco nacional de promoción con esta nueva línea de financiación directa, a través de su web, para complementar la actividad privada y cubrir un vacío que no está cubierto”.

Por su parte, el presidente de Pimec subrayó la trascendencia de esta medida: “La puesta en marcha de ICO Crecimiento es una gran noticia para nuestras pymes, ya que les facilita el acceso a una financiación flexible y adaptada a su realidad. Hablamos de empresas innovadoras, con proyectos sólidos y potencial de expansión, que necesitan instrumentos eficaces para crecer, generar empleo y reforzar la competitividad de la economía productiva”.

Digitalización y asesoramiento territorial

ICO Crecimiento se gestionará de manera completamente digital a través de la plataforma ICO online, diseñada para simplificar trámites y reducir las cargas administrativas. El sistema estará conectado con organismos como la Agencia Tributaria, el Banco de España o la Seguridad Social, lo que permitirá agilizar las solicitudes y mejorar la transparencia en la evaluación de proyectos.

Además del canal digital, el programa contará con una red territorial de asesores que acompañará a las empresas en el diseño y presentación de sus propuestas de inversión. De esta forma, se combina la eficiencia tecnológica con un apoyo cercano y personalizado, un aspecto clave para muchas pymes que carecen de recursos internos suficientes para gestionar este tipo de procesos.

Durante la jornada “Crecimiento empresarial. Prioridad hacia adelante”, en la que se enmarcó la presentación, también se abordaron otros retos para la economía española. Entre ellos, la incertidumbre del contexto internacional, la baja productividad y las posibles implicaciones de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell. Estos temas reflejan un entorno empresarial que exige instrumentos flexibles y diversificados de financiación.

Antoni Cañete destacó que el lanzamiento de ICO Crecimiento desde Pimec constituye un reconocimiento al papel central de las pymes en el desarrollo económico y social del país. Según sus palabras, esta iniciativa les permitirá “ganar dimensión, reforzar su viabilidad y competir en igualdad de condiciones en un mercado global, complementando así la financiación bancaria con nuevas oportunidades”.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí