
El sprint final del año reunirá en varias ciudades españolas los principales eventos de innovación, inversión y emprendimiento para startups y scaleups.
La aceleradora de empresas Lanzadera, impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, inició el nuevo curso con la incorporación de 120 startups a su programa. La entidad, que ya acumula más de una década de experiencia y 1.600 proyectos acelerados, reforzó en esta última convocatoria su apuesta por compañías con un mayor grado de madurez.
Según datos de la organización, el 80% de los proyectos seleccionados ya registraban ingresos y facturación, lo que representa un cambio de tendencia en el perfil de las startups que se suman al programa. Este aspecto resulta clave para los inversores, que valoran cada vez más la tracción comercial y la validación temprana de los modelos de negocio.
“Cada vez seleccionamos startups más maduras: el 80% de las que acaban de incorporarse ya están facturando. Esto nos permite trabajar con proyectos que tienen un recorrido real en el mercado y que llegan con retos distintos a los de fases más tempranas”, explicó Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.
Entre las novedades de este curso, Lanzadera presentó una metodología propia basada en el conocimiento acumulado de más de 1.600 compañías aceleradas. Esta herramienta permite a los emprendedores diagnosticar en qué punto se encuentra su proyecto, qué objetivos son alcanzables y qué recursos necesitan, ofreciendo planes personalizados bajo indicadores comunes.
“Para acompañarlas mejor, hemos evolucionado nuestra metodología y creado una herramienta propia que, a partir de la experiencia de tantas startups aceleradas, permite diagnosticar en qué punto se encuentra cada proyecto, qué objetivos puede alcanzar y qué recursos necesita para conseguirlo. Con ello reducimos la incertidumbre, medimos a todos con los mismos indicadores y ofrecemos un plan adaptado a cada caso”, añadió Nogueras.
El modelo de negocio basado en suscripción también se consolidó como una tendencia estratégica, ya que gran parte de las startups seleccionadas apostaron por esta vía para escalar su actividad. La propia aceleradora subrayó que este enfoque no solo permite una monetización más estable, sino que también fortalece la fidelización de clientes.
Durante un mínimo de seis meses, prorrogables según la evolución del proyecto, los nuevos emprendedores trabajarán desde Marina de Empresas en Valencia. Allí recibirán formación en el Modelo de Calidad Total de Mercadona y mentorías personalizadas con expertos en distintas áreas críticas para el crecimiento de sus negocios. La próxima convocatoria de incorporaciones está prevista para marzo de 2026.
Las startups seleccionadas reflejan la amplitud de sectores en los que Lanzadera sigue trabajando. Entre ellas destacan:
El sprint final del año reunirá en varias ciudades españolas los principales eventos de innovación, inversión y emprendimiento para startups y scaleups.
En la última década, el 70% de las concesiones de crédito del banco han sido a empresas, con un incremento del 6% frente al sector, afirman
Esto significa que numerosas iniciativas industriales, energéticas y de innovación no podrán materializarse, lo que frena la inversión y compromete el empleo
El relevo supone también el cierre de una etapa liderada por Eduardo Bezares, a quien el Comité agradeció su dedicación y que continuará vinculado al ámbito empresarial
Ha decidido reforzar su apuesta por la conciliación laboral y familiar con un nuevo impulso económico. El Consejo de Gobierno aprobó un incremento adicional de 3 millones de euros.
El sprint final del año reunirá en varias ciudades españolas los principales eventos de innovación, inversión y emprendimiento para startups y scaleups.