
La patronal alerta de una reducción del crédito del 8% y miles de empleos en riesgo por la operación, su impacto en pymes y del equilibrio territorial
Doce compañías españolas interesadas en el sector del abastecimiento de agua y saneamiento participaron en una misión comercial en Washington, Estados Unidos, del 22 al 25 de enero, acompañadas por ICEX España Exportación e Inversiones.
La delegación, encabezada por la consejera delegada de ICEX, María Peña, junto con miembros de ICEX y las oficinas económicas y comerciales de España en Washington y Chicago, incluyó empresas como COXABENGOA Infraestructuras Agua Sociedad Limitada, Almar Water Servicios España SL, Innovación Civil Española SL, IDOM Consulting, Engineering, Architecture SAU, Geocontrol SA, Técnicas de Desalinización de Aguas SA, Aquatec, Proyectos para el Sector del Agua SAU, Miya Water Spain SL, Mercados Aries International SA, Ayesa Ingeniería y Arquitectura SA, NTT Data Europe & LATAM Green Engineering S, y Álava Ingenieros.
La misión fue coorganizada por ICEX y la Red de Oficiales de Enlace del Sector Privado (PSLO), junto con oficiales de enlace de Instituciones Financieras Internacionales (IFI) de embajadas y organizaciones nacionales como Advantage Austria, Business and Trade de la Embajada Británica, el Servicio de Comisionados Comerciales de Canadá, la Delegación Alemana de Industria y Comercio, la Embajada del Reino de los Países Bajos y Switzerland Global Enterprise.
El propósito de la misión fue proporcionar a las empresas información relevante sobre las estrategias, prioridades y carteras del Grupo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación del Desafío del Milenio. Además, se buscó facilitar el establecimiento de contactos, intercambio de experiencias e ideas, así como el desarrollo de posibles asociaciones. La delegación española tuvo la oportunidad de reunirse bilateralmente con tres organismos federales de los Estados Unidos: la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), el Water Infrastructure Finance and Innovation Act (EPA WIFIA) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA).
Esta iniciativa también tuvo como objetivo proporcionar a las IFI información valiosa sobre mercados, prioridades y limitaciones de las empresas para abordar los desafíos del agua a través de modelos de asociaciones público-privadas.
La patronal alerta de una reducción del crédito del 8% y miles de empleos en riesgo por la operación, su impacto en pymes y del equilibrio territorial
La Ley 15/2022 permite declarar nulo un despido tras una baja médica si se demuestra discriminación. Los tribunales aplican criterios dispares.
El incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta 225.000 euros. El Real Decreto contempla mecanismos para reconocer públicamente a las que destaquen por su compromiso.
La Ley 15/2022 permite declarar nulo un despido tras una baja médica si se demuestra discriminación. Los tribunales aplican criterios dispares.
La patronal alerta de una reducción del crédito del 8% y miles de empleos en riesgo por la operación, su impacto en pymes y del equilibrio territorial
El argentino agradeció el respaldo recibido del Tesoro estadounidense y de organismos multilaterales que han comprometido fondos para acompañar la transformación económica