
Se trata de formación de Santander Open Academy dirigidos a liderazgo, digitalización, IA, inglés y marketing para crecer y ser más competitivos.
Doce compañías españolas interesadas en el sector del abastecimiento de agua y saneamiento participaron en una misión comercial en Washington, Estados Unidos, del 22 al 25 de enero, acompañadas por ICEX España Exportación e Inversiones.
La delegación, encabezada por la consejera delegada de ICEX, María Peña, junto con miembros de ICEX y las oficinas económicas y comerciales de España en Washington y Chicago, incluyó empresas como COXABENGOA Infraestructuras Agua Sociedad Limitada, Almar Water Servicios España SL, Innovación Civil Española SL, IDOM Consulting, Engineering, Architecture SAU, Geocontrol SA, Técnicas de Desalinización de Aguas SA, Aquatec, Proyectos para el Sector del Agua SAU, Miya Water Spain SL, Mercados Aries International SA, Ayesa Ingeniería y Arquitectura SA, NTT Data Europe & LATAM Green Engineering S, y Álava Ingenieros.
La misión fue coorganizada por ICEX y la Red de Oficiales de Enlace del Sector Privado (PSLO), junto con oficiales de enlace de Instituciones Financieras Internacionales (IFI) de embajadas y organizaciones nacionales como Advantage Austria, Business and Trade de la Embajada Británica, el Servicio de Comisionados Comerciales de Canadá, la Delegación Alemana de Industria y Comercio, la Embajada del Reino de los Países Bajos y Switzerland Global Enterprise.
El propósito de la misión fue proporcionar a las empresas información relevante sobre las estrategias, prioridades y carteras del Grupo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación del Desafío del Milenio. Además, se buscó facilitar el establecimiento de contactos, intercambio de experiencias e ideas, así como el desarrollo de posibles asociaciones. La delegación española tuvo la oportunidad de reunirse bilateralmente con tres organismos federales de los Estados Unidos: la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), el Water Infrastructure Finance and Innovation Act (EPA WIFIA) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA).
Esta iniciativa también tuvo como objetivo proporcionar a las IFI información valiosa sobre mercados, prioridades y limitaciones de las empresas para abordar los desafíos del agua a través de modelos de asociaciones público-privadas.
Se trata de formación de Santander Open Academy dirigidos a liderazgo, digitalización, IA, inglés y marketing para crecer y ser más competitivos.
Desde el año 2000, España ha perdido más de 140.000 establecimientos comerciales, lo que representa una reducción del 22,6% del total.
Amenaza la salud laboral en España y afecta especialmente a las pymes. Abordarlo exige cambios estructurales y políticas de conciliación, aseguran
Se trata de formación de Santander Open Academy dirigidos a liderazgo, digitalización, IA, inglés y marketing para crecer y ser más competitivos.
Es el tercer país de la UE donde las empresas pagan más en cotizaciones sociales, un 34% por encima de la media comunitaria según el Instituto de Estudios Económicos
Para una pyme, prever con exactitud las consecuencias económicas de un despido es fundamental a la hora de gestionar riesgos laborales. Sino, el coste del despido se volvería imprevisible