
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación activará un plan de choque para ayudar a los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica textil
BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, ha identificado tres temas de inversión clave que definirán su posicionamiento en los mercados para el resto del año que seria la economía real, preferencia por el riesgo y las oportunidades que ayudaría a acciones transformadoras.
El gigante inversor observa un aumento en la economía real sobre la financiera, un cambio significativo después de varios años. La firma aboga por una inversión granular y táctica para aumentar las inversiones en un contexto de riesgo. Y También destaca las oportunidades en revolución digital e inteligencia artificial (IA), transformación energética, desglobalización, envejecimiento de la población y el futuro de las finanzas.
Por otro lado el escenario base de BlackRock para la Bolsa se centra en cinco áreas principales como Japón, que es su principal apuesta geográfica debido a la evolución de su economía, la política monetaria expansiva y las políticas para atraer inversión extranjera. Incluye a la Inteligencia Artificial considerando que estamos en una fase muy inicial de su expansión. Toma en cuenta las compañías de calidad realizando Inversiones en empresas con balances saneados, resultados y flujos de caja sostenibles. Al mismo tiempo pone su atención en las Emergentes, con un enfoque selectivo, siendo India el país preferido. Para Europa su visión se enfoca en bancos, salud y bienes de lujo, pero con cautela.
BlackRock recomienda aumentar la exposición a Japón hasta el 10% en las carteras, frente al 4% actual, y señala a Toshiba como una inversión destacada para el segundo semestre. En cuanto a tecnología, la gestora menciona a Cisco y BlackBerry en el ámbito de protección de datos y seguridad, y resalta su convicción en IA, debido a los sólidos resultados de las empresas y las previsiones de impacto en el crecimiento económico.
La estrategia de BlackRock también incluye inversiones en empresas tecnológicas de alta calidad como Apple, Meta, Microsoft, Mastercard y Visa. Además, en el sector de consumo y bienes de lujo, destacan Nike y Coca-Cola.
El gigante empresarial tiene una visión positiva sobre la renta variable europea, basada en la mejor situación del sector bancario y la evolución favorable de los resultados empresariales. Reino Unido es preferido tras el triunfo del Partido Laborista, que promueve una agenda favorable para los mercados, con inversiones en valores industriales, servicios públicos e infraestructuras.
En el resto de Europa, BlackRock se centra en empresas de calidad en los sectores de banca, salud y bienes de lujo, con inversiones en grandes capitalizaciones bursátiles como LVMH y Ferrari.
BlackRock es neutral con la renta fija, pero sobrepondera el tramo más corto de la curva estadounidense, con bonos del Tesoro, debido a la previsión de que los tipos de interés se mantendrán altos. También sobrepondera el crédito con grado de inversión a corto plazo.
Japón es su geografía favorita para la Bolsa, aunque infrapondera sus bonos gubernamentales, prefiriendo posiciones en acciones. En cuanto al crédito de grado de inversión a largo plazo, la empresa prefiere Europa a Estados Unidos, debido a los estrechos diferenciales que no compensan el impacto de las subidas de tipos en los balances de las empresas.
En España, BlackRock mantiene una postura neutral debido a la incertidumbre política y ciertos indicadores macroeconómicos como el nivel de deuda sobre el PIB, la tasa de desempleo y la inflación. Sin embargo, la gestora ve con buenos ojos la banca española por la subida del precio del dinero hasta junio, y se enfoca en sectores como el energético y las compañías de servicios públicos, que tienen un peso significativo en la Bolsa española.
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación activará un plan de choque para ayudar a los trabajadores afectados por el cierre de la fábrica textil
Entre los beneficios destacados se incluyen la gratuidad del seguro durante el primer año, la exención de costes en cambios de suministros y asesoría gratuita en la solicitud y tramitación de hipotecas.
La compañía alicantina retoma operaciones en el país con proyectos renovables para clientes industriales y la red eléctrica, liderados por Pedro Aznar.
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral