
El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad, y lo hace especialmente en las comunidades autónomas donde más faltan
El índice Stoxx600 se mueve cerca de un récord histórico establecido a principios de año. Sin embargo, las expectativas sobre los beneficios siguen siendo altas
ECONOMÍA & POLÍTICA24/07/2024
Editor
El mercado puede ser un maestro cruel, especialmente cuando las acciones se encuentran cerca de máximos históricos y crece la preocupación por la economía. En Europa, el índice Stoxx 600 se mueve cerca de un récord histórico establecido a principios de año. Sin embargo, las expectativas sobre los beneficios siguen siendo altas, a pesar de que las perspectivas económicas se debilitan, lo que deja poco margen para la decepción en las presentaciones de resultados.
Los inversores ya están castigando duramente los errores. Esta semana, la rebaja de las previsiones de la aseguradora francesa Scor provocó que las acciones cayeran más de un 25%. Del mismo modo, el fabricante de equipos de chips ASML perdió más de un 10% esta semana debido al temor a un empeoramiento de sus perspectivas. Otras importantes empresas como Hugo Boss y Burberry también se han visto afectadas. Los inversores han mostrado reticencia ante operaciones inesperadas o que no encajan con la estrategia, como la oferta de Carlsberg por Britvic o la compra de la marca de ropa urbana Supreme por EssilorLuxottica. Con las próximas presentaciones de resultados del segundo trimestre, se esperan más caídas en el índice Stoxx 600.
Las previsiones de beneficios excesivamente optimistas no son la única razón para mantener la cautela con Europa. La política también influye significativamente. Las elecciones francesas han puesto de manifiesto la precaria situación fiscal del país, similar a la de otros mercados como Italia, lo que podría significar una reducción del gasto público.
En contraste, en Estados Unidos, la fiebre por el potencial de la inteligencia artificial sigue entusiasmando a los alcistas del mercado. La creciente probabilidad de una presidencia de Donald Trump está impulsando las perspectivas a medio plazo, con expectativas de rebajas fiscales, desregulación y mayor gasto público. Esta combinación está ayudando a las bolsas estadounidenses a superar a las europeas. Las expectativas de beneficios también reflejan esta divergencia, con previsiones de márgenes de beneficio en Europa bajo presión, mientras que en Estados Unidos se espera que sigan expandiéndose.
Aun así, las perspectivas de beneficios en Europa pueden ser demasiado optimistas. "El elevado listón para los beneficios europeos que se retrasan a la segunda mitad del año significa que cualquier debilidad en las previsiones será castigada", afirma Emmanuel Cau, estratega de renta variable de Barclays. Cau considera que la creciente volatilidad de las acciones de las empresas europeas es una señal de alarma.
Un análisis de los movimientos del precio de las acciones muestra que la volatilidad en los días de presentación de resultados europeos ha ido en constante aumento. Las presentaciones del segundo trimestre de este año provocaron una caída del precio de las acciones del 5% o más en el 4% de las empresas del Stoxx 600 que anunciaron resultados, la proporción más alta desde el último trimestre de 2022.
Este tipo de mercado implacable ha tendido en el pasado a presagiar o coincidir con fuertes ventas más generalizadas en el mercado europeo. Conforme aumenta el castigo por los errores, cabe prepararse para una mayor volatilidad y tiempos más difíciles.

El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad, y lo hace especialmente en las comunidades autónomas donde más faltan

La resolución establece que el permiso parental, introducido mediante el Real Decreto-Ley carece de desarrollo reglamentario en España que determine su remuneración

La publicación de esta actualización busca mejorar la aplicación práctica de la normativa y promover una cultura preventiva real en el tejido empresarial español.

El encuentro reunió a representantes de más de 33 millones de empresas que forman parte de la comunidad empresarial iberoamericana, apoyadas por las 25 organizaciones nacionales del CEIB

La resolución establece que el permiso parental, introducido mediante el Real Decreto-Ley carece de desarrollo reglamentario en España que determine su remuneración

Los internos reciben formación en oficios, electricidad, informática o braille, y al recuperar la libertad son conectados con empresas dispuestas a contratarlos