En particular, las infracciones en el ámbito de la Seguridad Social representaron el 46 % del total. En 2023, se detectaron 58.040 infracciones
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, se prepara para enfrentar un reto significativo en las próximas elecciones de la patronal de las pequeñas y medianas empresas. La contienda, aún sin fecha oficial, podría marcar un punto de inflexión debido a las diferencias con el líder de CEOE, Antonio Garamendi, quien respalda abiertamente una candidatura alternativa. Este enfrentamiento pone de manifiesto las tensiones internas entre ambas organizaciones empresariales, que comparten vínculos estratégicos y financieros.
Desde su llegada a la Presidencia de Cepyme en 2019, Cuerva ha mantenido una postura crítica frente a diversas reformas impulsadas por el Gobierno, destacando su oposición al incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y al enfoque de la reforma laboral. Estas posiciones no siempre han coincidido con las estrategias adoptadas por Garamendi en CEOE, generando un clima de distanciamiento entre ambos líderes. En este contexto, Cuerva declaró recientemente que “el SMI es una intervención del Gobierno dentro de la negociación colectiva”, subrayando su enfoque en la independencia empresarial frente al intervencionismo estatal.
Garamendi busca consolidar su influencia en Cepyme
El respaldo de Garamendi a un candidato alternativo refleja su interés por garantizar una Presidencia de Cepyme más alineada con su visión de liderazgo. Según fuentes cercanas, al menos un aspirante ya ha aceptado competir en los comicios de 2025, lo que podría modificar significativamente el equilibrio de poder dentro de la organización. Este movimiento es particularmente relevante para Garamendi, quien también deberá enfrentar elecciones internas en 2026 para continuar al frente de CEOE.
A pesar de este desafío, Cuerva mantiene una posición sólida respaldada por numerosos apoyos dentro de Cepyme. Aunque no ha confirmado oficialmente si buscará la reelección, las acciones y declaraciones recientes sugieren que está dispuesto a defender el liderazgo que ha ejercido durante los últimos años. Fuentes cercanas al empresario granadino señalan que su gestión ha sido bien recibida por la base de la organización, lo que le permite competir con confianza frente a cualquier candidato avalado por Garamendi.
Factores estratégicos en juego
La relación entre Cepyme y CEOE no solo se define por los líderes al frente de ambas organizaciones, sino también por su estructura financiera y las relaciones compartidas con socios clave. La dependencia económica de Cepyme respecto a su matriz, CEOE, podría jugar un papel determinante en las elecciones. Esto otorga a Garamendi una ventaja táctica, ya que su influencia podría afectar la lealtad de ciertos sectores en la votación.
Sin embargo, Cuerva ha trabajado en mantener una posición equilibrada, destacando la importancia de la unidad empresarial a pesar de las diferencias ideológicas. En palabras del líder de Cepyme: “La unidad de acción empresarial es evidente y buena. Cepyme ha mostrado lealtad, coordinación en la defensa de los intereses de unidad empresarial”. Este enfoque busca consolidar su credibilidad como líder independiente, capaz de representar los intereses de las pequeñas y medianas empresas en un entorno político y económico complejo.
Una relación marcada por las diferencias
Las tensiones entre Cuerva y Garamendi no son nuevas, pero han cobrado mayor relevancia en los últimos meses. Desde julio de 2024, las divergencias se intensificaron tras la presentación de un manifiesto por parte de Cuerva en defensa de la libertad empresarial. Este evento, celebrado con el respaldo de figuras como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue interpretado como un desafío directo a las políticas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez y las aproximaciones conciliadoras promovidas por Garamendi hacia la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
En este clima de enfrentamiento, Cuerva y Garamendi se reunirán esta semana para intentar limar asperezas. Aunque el encuentro inicial estaba programado para el lunes, finalmente se llevará a cabo este martes, en un intento por abordar los puntos de discordia que han escalado con la cercanía de las elecciones. El resultado de esta reunión será clave para definir el rumbo de ambas organizaciones y su capacidad para trabajar en conjunto frente a los desafíos económicos que afectan a las pymes españolas.
Ya aplica desde el 1 de enero de 2025, lo que mejora la competitividad de exportadores españoles. Sin embargo, esta exoneración no aplica a ventas nacionales
La VIII edición de los Premios celebró a las pymes que han impulsado el crecimiento con innovación, sostenibilidad y digitalización. Homenaje a García-Calzada.
La VIII edición de los Premios celebró a las pymes que han impulsado el crecimiento con innovación, sostenibilidad y digitalización. Homenaje a García-Calzada.
En particular, las infracciones en el ámbito de la Seguridad Social representaron el 46 % del total. En 2023, se detectaron 58.040 infracciones
En un intento por frenar la escalada de tensión, la presidenta mexicana acordó desplegar 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos