Hotelbeds saldrá a Bolsa a 11,50 euros por acción

HBX debutará hoy con una valoración de 2.845 millones, la mayor salida del año en Europa. Pondrá en circulación entre el 30,31% y el 37,36% de su capital

EMPRESASEditorEditor
HBX Group - Palma de Mallaorca
Sede HBX Group en MallorcaSerá la mayor salida a bolsa del año

HBX Group, anteriormente conocido como Hotelbeds, debutará en Bolsa hoy 13 de febrero con una valoración de 2.845 millones de euros. La compañía, especializada en la venta de habitaciones de hotel y apartamentos a touroperadores y agencias de viajes, ha fijado un precio indicativo de 11,50 euros por acción, dentro de una horquilla de entre 10,50 y 12,50 euros.

Los accionistas principales, Cinven y CPPIB, han optado por fijar este precio con el objetivo de dejar un margen de revalorización en el mercado. La operación incluye una oferta pública de suscripción (OPS) de 725 millones de euros, sumada a una oferta pública de venta (OPV) de 25 millones de euros en títulos existentes en manos de los fondos Cinven, CPPIB y EQT. En total, la colocación alcanzará los 750 millones de euros, con posibilidad de llegar a 862,5 millones si se ejecuta la opción de sobreadjudicación (green shoe).

Desde su anuncio, la operación ha generado una gran demanda entre los inversores. HBX cubrió el 100% del libro de órdenes en solo dos horas, lo que indica un fuerte interés por parte del mercado. El precio definitivo se conocerá el 10 de febrero, cuando finalice el proceso de bookbuilding.

La salida a Bolsa de HBX será la mayor de 2025 en Europa hasta la fecha, y se espera que siga siendo una de las más relevantes del año. La compañía pondrá en circulación entre el 30,31% y el 37,36% de su capital, mientras que Cinven y CPPIB mantendrán entre el 25,33% y el 28,55%, y EQT, entre el 11,25% y el 12,01%.

Los recursos captados en la OPS se destinarán a reducir la deuda de la empresa, bajando su nivel de apalancamiento de 3,2 a 2,5 veces su EBITDA.

Plan de crecimiento y previsiones financieras

HBX ha presentado un plan de expansión ambicioso, con un crecimiento estimado en el valor de las transacciones gestionadas (TTV) de entre 10% y 16% para 2025. En su último año fiscal, finalizado en septiembre de 2024, la compañía registró un TTV de 7.667 millones de euros.

Las previsiones apuntan a unos ingresos netos de entre 750 y 790 millones de euros, superando los 693 millones obtenidos en 2024. Además, HBX espera elevar su margen de EBITDA ajustado, que pasará del 57% en 2024 a más del 60% en el medio plazo.

En términos de rentabilidad, el grupo ha optado por una política de retribución prudente al accionista, con un pay-out del 20% para asegurar su crecimiento sostenible.

La operación está respaldada por un amplio grupo de asesores financieros y legales:

  • Asesor financiero: Evercore.
  • Coordinadores globales: Bank of America, Citi y Morgan Stanley.
  • Bookrunners: Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank y UBS.
  • Co-lead arrangers: Alantra y BBVA.
  • Asesores legales: Freshfields (HBX), Uría Menéndez y Davis Polk (bancos).
  • Auditor: PwC.

El conjunto de asesores cobrará 50 millones de euros en comisiones, mientras que el CEO de HBX, Nicolas Huss, recibirá un bonus de hasta 56,2 millones de euros por la salida a Bolsa, de los cuales reinvertirá hasta 17,1 millones en acciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí