La SS.SS devolverá de media 600 euros a 550.000 autónomos

Las devoluciones se realizarán antes del 30 de abril, tal como establece la legislación, afirmó el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones

ECONOMÍA & POLÍTICA27/02/2025EditorEditor
Autonomos
Autonomos430.000 renunciaron a la devolución durante 2023

La Seguridad Social devolverá una media de 600 euros a unos 550.000 autónomos que pagaron más cuotas de las que les correspondían según sus ingresos reales en 2023. Así lo confirmaron este miércoles el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, y el director general de la Tesorería General, Andrés Harto, durante la presentación de los primeros datos del proceso de regularización.

Suárez se comprometió a que las devoluciones se realizarán antes del 30 de abril, tal como establece la legislación. “No podemos garantizar que no vaya a existir alguna incidencia, pero tenemos un plazo legal que hay que cumplir y nuestro compromiso es hacerlo”, afirmó.

De los 3,7 millones de autónomos que estuvieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante 2023, cerca de un millón (26,85%) cotizaron por encima de lo que les correspondía. De estos, alrededor de 430.000 renunciaron a la devolución durante el trámite de audiencia, optando por aumentar sus futuras pensiones de jubilación. Finalmente, unos 565.000 autónomos recibirán la devolución, incluyendo a aquellos que no tuvieron derecho a elegir durante el trámite de audiencia.

880.000 autónomos deberán pagar más

En el lado opuesto, alrededor de 880.000 autónomos tendrán que pagar a la Seguridad Social una media de 450 euros por haber cotizado menos de lo que les correspondía en 2023. Estos autónomos recibirán una notificación y dispondrán de un mes para abonar la diferencia. Por otro lado, 1,8 millones de autónomos no tendrán que pagar ni recibirán ninguna devolución, ya que cotizaron correctamente según sus ingresos reales.

El proceso de regularización se basa en el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, que entró en vigor en 2023. Seguridad Social cruzó los datos de las cuotas pagadas por los autónomos con los rendimientos netos declarados en la última RENTA.

Los autónomos que pagaron de más tuvieron la opción de mantener el exceso de cotización para aumentar sus futuras pensiones o solicitar la devolución. Según Harto, el 46% de los casi 800.000 autónomos que tuvieron derecho al trámite de audiencia optó por la devolución, mientras que el 54% decidió mantener las bases de cotización más altas.

Las devoluciones se realizarán entre marzo y abril en la misma cuenta corriente que los autónomos utilizan para pagar sus cotizaciones. Sin embargo, la Seguridad Social también podrá utilizar estas sumas para cobrar deudas pendientes que los autónomos tengan con la Tesorería. Respecto a los autónomos que deben pagar, la ley establece que deberán hacerlo antes del último día del mes siguiente a la notificación.

Impacto del nuevo sistema de cotización

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales ha generado un impacto significativo en el colectivo de autónomos. Casi un millón de autónomos pagaron más de lo que les correspondía en 2023, mientras que 880.000 cotizaron menos.

Este sistema busca ajustar las cotizaciones a los ingresos reales de los autónomos, promoviendo una mayor equidad en el sistema de Seguridad Social. Sin embargo, también ha generado cierta complejidad administrativa, especialmente en el proceso de regularización.

El secretario de Estado, Borja Suárez, reiteró el compromiso de cumplir con los plazos establecidos. “El proceso terminará el 30 de abril y las devoluciones terminarán antes de esa fecha. Por eso comenzamos con estos trabajadores por cuenta propia. Estos plazos se cumplirán”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí