
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
ECONOMÍA & POLÍTICA17/03/2025La Asamblea General de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha decidido que Lorenzo Amor continúe como presidente de la organización durante los próximos cinco años. Tras dos décadas en el cargo, Amor afrontará su sexto mandato con el respaldo de casi el 95% de los votos, consolidándose en la principal organización de autónomos de España. Durante la reunión celebrada en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, la presidenta de la Junta Electoral, Beatriz Piñón, confirmó que Amor había conseguido 194 avales de compromisarios de más de diez organizaciones, cumpliendo con los requisitos establecidos. Esto lo convirtió en el único candidato para presidir la federación.
Tras su ratificación, Amor reiteró su compromiso con la defensa del colectivo y con el diálogo social, aunque subrayó que esta postura no implicará perder el carácter reivindicativo de la organización. “En estos 30 años hemos firmado más de 100 acuerdos con Gobiernos de todos los signos políticos. Más de 80 medidas en favor de los autónomos, como que puedan cobrar la baja desde el cuarto día y otras muchas protecciones”, recordó.
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los trabajadores autónomos afectados por situaciones adversas, como los damnificados por la reciente DANA. “Hace falta multiplicar por cinco o por seis las ayudas que se han puesto en marcha. El coste de lo perdido no se arregla con 5.000 euros de ayudas y 3.000 euros en la comunidad. Hoy en día, uno de cada cuatro autónomos con local comercial ve muy complicado volver a abrir. Pido una solución ya”, reclamó.
Además del cese de actividad, Lorenzo Amor hizo hincapié en la necesidad de aprobar el subsidio para mayores de 52 años, una prestación ya disponible para los asalariados pero no para los trabajadores por cuenta propia. “Estamos incluso dispuestos a cotizar más para tener acceso a esta equiparación con los asalariados. Seguimos siendo ciudadanos de segunda”, afirmó. También señaló otros desafíos clave para el colectivo en los próximos años, como el abandono de la actividad por parte de mujeres autónomas tras la maternidad y la urgencia de implementar el IVA franquiciado, una medida que España sigue sin adoptar a pesar de que lleva más de dos años en negociación con la Agencia Tributaria.
Otro de los problemas que preocupan a ATA es la creciente reducción de autónomos empleadores, una situación que atribuye a la subida de costes laborales y al aumento de las trabas administrativas. “En plena etapa de la digitalización, seguimos teniendo que presentar cuatro veces al año la declaración del IVA”, lamentó Amor. Además, denunció que los autónomos con pequeñas deudas con la administración se ven privados de sus pensiones de jubilación, una situación que consideró inaceptable. “Queda mucho por hacer, entender y eliminar. Para eso estamos aquí. Coloquemos la ‘A’ de autónomos en el centro de la ‘E’ de España. Gracias a todos”, concluyó.
Su reelección también contó con el respaldo del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quien destacó la importancia de ATA en la defensa de los autónomos en España. “Ha sido gracias a ATA la aprobación de más de 70 medidas en favor de los autónomos, como la jubilación anticipada, activa o la prestación por cese de actividad, entre otras”, afirmó. Garamendi también subrayó la relevancia del diálogo social, al que consideró fundamental en un contexto en el que algunos actores políticos han optado por el “monólogo social”. Asimismo, advirtió que la creación de empleo y el crecimiento del colectivo no se verán favorecidos por trabas burocráticas, incrementos en los costes laborales o nuevas subidas fiscales.
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
Muchos siguen cerrados. No puede ser que te den una ayuda y tengas que pagar el 30% a la Administración, advirtió el Vicepresidente de ATA Valencia, Alberto Ara.
PIMEC celebra la ligera caída del paro en marzo y la implementación del nuevo complemento CAU, aunque advierte sobre la persistencia del desempleo estructural
La CEG ha impulsado una jornada sobre gobernanza y competitividad junto a AENOR e IGE, con foco en ética, transparencia y profesionalización.
"digitalización empresarial", "expansión internacional" y "sostenibilidad para pequeñas empresas" son algunos de los focos que definen este proyecto,
El congreso celebra también el Foro de Inversión The Way, que dará a las startups interesadas la oportunidad de realizar su pitch ante los inversores asistentes