
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.
Alertó que esta medida afectará a 12 millones de trabajadores y tendrá un coste de entre 21.000 y 24.000 millones de euros. Afirmo se presentará a su reelección
ECONOMÍA & POLÍTICA14/02/2025La aprobación del anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha generado preocupación en el sector de los autónomos. Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), alertó durante un encuentro informativo de Europa Press que esta medida afectará a 12 millones de trabajadores y tendrá un coste de entre 21.000 y 24.000 millones de euros para autónomos, pymes y empresas. “Los peor parados serán los pequeños negocios”, enfatizó.
Amor señaló que los autónomos con empleados no podrán costear nuevas contrataciones para cubrir la reducción de jornada, lo que obligará a muchos a asumir personalmente las horas extra. Además, criticó la falta de diálogo del Gobierno con los empresarios y abogó por una reducción progresiva y negociada “sector a sector y territorio a territorio”.
En un contexto donde las empresas de menos de diez trabajadores ya están perdiendo empleo debido al aumento de costes laborales, el presidente de ATA advirtió que la combinación de la reducción de jornada con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) generará aún más dificultades para los autónomos con empleados. Según datos de la Seguridad Social, el 83% de los autónomos con asalariados tienen tres o menos trabajadores, lo que los convierte en los más vulnerables ante estos cambios.
Ante este panorama, Amor planteó una serie de medidas para mitigar el impacto sobre los trabajadores por cuenta propia y pymes. Entre ellas:
Además, Amor exigió la ampliación de las ayudas para los autónomos afectados por la DANA en Valencia, afirmando que los fondos actuales son insuficientes y que más de 4.300 autónomos siguen sin recuperar su actividad. Mientras el Gobierno, a través del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha propuesto planes de acompañamiento para que las pymes se adapten a la reducción de jornada, desde ATA insisten en que las ayudas deben centrarse en aliviar la carga fiscal y laboral, en lugar de incentivar nuevas contrataciones que muchos negocios no pueden asumir.
Con estos desafíos sobre la mesa, Amor confirmó que se presentará a la reelección como presidente de ATA el próximo 3 de marzo, con el objetivo de seguir defendiendo los intereses del colectivo autónomo en un momento de gran incertidumbre económica.
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.
Son 40.000 M€ en deuda española que encarecerá la financiación, tensionando el acceso al crédito para empresas y pymes, justo cuando tiene que definir sobre la OPA
La iniciativa establece una deducción fiscal en el Impuesto sobre Sociedades por el importe del IAE pagado, evitando que las empresas pierdan liquidez por este doble tributo
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC