
La lealtad a la marca no ha desaparecido; simplemente ha cambiado. Los clientes ya no se conforman con las recompensas tradicionales y buscan relaciones auténticas
La plataforma de aceleración de startups Plug and Play ha unido fuerzas con la firma de capital riesgo EA Ventures para lanzar un fondo de inversión de 20 millones de euros. Este fondo tiene como objetivo apoyar el crecimiento de startups con sede en España y de emprendedores españoles en el extranjero, según un comunicado conjunto de ambas compañías. La operación estará a cargo de la Plug and Play EMEA Fund Management Company, entidad regulada especializada en la creación de fondos de capital riesgo europeos. Ambas organizaciones destacan que este fondo “representa el compromiso de Plug and Play y EA Ventures con la innovación y el emprendimiento español”, ofreciendo un respaldo financiero y estratégico a los proyectos seleccionados.
El fondo estará destinado principalmente a startups en etapa inicial, centrando su apoyo en empresas emergentes que desarrollen soluciones basadas en inteligencia artificial aplicada a negocios, servicios financieros, sostenibilidad, movilidad y comercio electrónico. Las inversiones iniciales oscilarán entre 200.000 y 500.000 euros, con la posibilidad de realizar rondas de follow-on de hasta un millón de euros en los proyectos más prometedores. El objetivo es impulsar entre 30 y 35 tecnologías disruptivas que destaquen por su innovación y potencial de crecimiento.
Borja Aznar, Managing Director de Plug and Play Tech Center para el sur de Europa, destacó la importancia de esta iniciativa: "Nuestra confianza en el enorme potencial del ecosistema español es firme, por eso queremos brindar tanto apoyo financiero como estratégico a los diversos proyectos que apoyemos. Nuestro objetivo final es conectar a los mejores emprendedores con los hubs internacionales más potentes, ampliando su alcance global". Por su parte, Yerik Aubakirov, CEO de EA Group Holding, enfatizó el potencial del ecosistema de startups en España para crecer a nivel internacional: "Nuestra asociación con Plug and Play crea una sinergia única al combinar su expertise global con nuestra experiencia en operaciones de escalado rápido de empresas en diversos mercados, pudiendo ofrecer de este modo un apoyo integral a las startups en su expansión internacional".
Además del respaldo económico, el fondo proporcionará a las startups seleccionadas una orientación estratégica y el acceso a la amplia red global de Plug and Play, que incluye a más de 600 multinacionales de sectores clave. Este ecosistema de colaboración comprende corporaciones, inversores y expertos en tecnología, lo que ofrece a las startups una plataforma privilegiada para acelerar su desarrollo y escalar sus operaciones a nivel global.
Luis Llorens, Principal de Plug and Play EMEA Fund Management Company, subrayó el compromiso de la plataforma con el crecimiento empresarial: "En Plug and Play no sólo invertimos en startups, las conectamos con las corporaciones y el ecosistema para acelerar su crecimiento. Por eso podemos ayudar a escalar más rápido proyectos o ideas ambiciosas y con un producto sólido".
Cabe destacar que el fondo será impulsado exclusivamente por EA Group y Plug and Play, sin comercialización externa. Esta estrategia responde a la visión compartida de fomentar la innovación y el emprendimiento en España mediante un enfoque integral y diferenciado que combine la inversión con un apoyo estratégico constante. Aznar considera que "esta alianza refuerza el compromiso de Plug and Play y EA Ventures con la creación de un entorno de innovación en España, proporcionando recursos y conexiones que permitan a las startups locales competir a nivel internacional".
La lealtad a la marca no ha desaparecido; simplemente ha cambiado. Los clientes ya no se conforman con las recompensas tradicionales y buscan relaciones auténticas
En paralelo, Kutxabank ha anunciado la traspaso de acciones de Iberdrola a sus fundaciones accionistas (BBK, Kutxa y Vital) por un valor de 400 millones de euros
Busca fortalecer la producción y consumo de alimentos sostenibles, con medidas fiscales y campañas de promoción. El objetivo es triplicar el mercado
Según el documento, la fecha definitiva para el inicio de la facturación electrónica estará condicionada a la publicación de la orden que regulará el programa
A pesar del crecimiento del empleo en marzo, la CEOE pide proteger a las Pymes y remarca que las cifras no alcanzan los niveles de los dos años anteriores
La lealtad a la marca no ha desaparecido; simplemente ha cambiado. Los clientes ya no se conforman con las recompensas tradicionales y buscan relaciones auténticas