
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
Muchos siguen cerrados. No puede ser que te den una ayuda y tengas que pagar el 30% a la Administración, advirtió el Vicepresidente de ATA Valencia, Alberto Ara.
ECONOMÍA & POLÍTICA15/04/2025El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reclamado al Gobierno de España la exención total del pago de cuotas a la Seguridad Social para los autónomos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Durante su intervención en la Asamblea de ATA Valencia, Mazón calificó de insuficiente cualquier propuesta que se limite a un aplazamiento de dos o tres meses, e instó al Ejecutivo central a adoptar medidas fiscales excepcionales que estén a la altura del impacto económico que ha dejado la riada.
El presidente del Consell aprovechó el encuentro para felicitar a Alberto Ara, reelegido como presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en la Comunidad Valenciana, y agradeció su papel como interlocutor directo durante la gestión de la crisis. En este sentido, Mazón subrayó la necesidad de seguir trabajando de forma coordinada con las asociaciones del sector para dar respuesta “rápida y eficaz” a los damnificados.
Una de las principales reivindicaciones de la jornada fue la no tributación de las ayudas concedidas por la Generalitat a los trabajadores por cuenta propia, medida que, según fuentes del Consell, ya ha sido solicitada en varias ocasiones al Gobierno central sin obtener aún respuesta. Para que esta exención fiscal pueda aplicarse, es necesario que se modifique la normativa desde el Ministerio de Hacienda, al ser competencia del Ejecutivo nacional. Mazón fue contundente al respecto: “Cobrar impuestos a los afectados es una inmoralidad”, afirmó, reiterando que las administraciones deben priorizar el alivio económico de quienes han visto paralizada su actividad como consecuencia directa del desastre natural.
Desde ATA Valencia, su presidente Alberto Ara aseguró que no cesarán en sus demandas hasta que se atienda al colectivo como corresponde. “No puede ser que te den una ayuda y tengas que pagar el 30% a la Administración”, advirtió Ara, refiriéndose a la obligación de tributar por las ayudas recibidas. Añadió que muchos negocios siguen cerrados y que, bajo estas circunstancias, “carece de lógica el abono de la cuota a la Seguridad Social”.
La Cámara de Comercio ha cifrado las pérdidas del tejido empresarial afectado en 22.000 millones de euros, lo que representa cerca de un tercio del PIB de la provincia de Valencia. Se trata de una catástrofe con consecuencias económicas de gran calado, especialmente en el área metropolitana de Valencia, donde se concentra una alta densidad de pequeñas empresas y profesionales autónomos. El comercio local también ha reclamado el aumento de las ayudas y el adelanto de los anticipos para poder cubrir daños urgentes, una petición que ha sido recogida durante la Asamblea de ATA como parte de las acciones prioritarias.
Durante su intervención, Mazón también puso en valor la labor de ATA en la defensa de los intereses de los trabajadores autónomos, destacando su capacidad para elevar las demandas del sector ante los organismos públicos y contribuir a una gestión más eficaz de la crisis. Subrayó que la Generalitat mantiene su compromiso con este colectivo, al que considera clave para el desarrollo económico de la región.
Según los datos aportados por el Consell, la Comunidad Valenciana ha experimentado un crecimiento del número de autónomos que duplica la media nacional, lo que refuerza su apuesta por un territorio “abierto al emprendimiento y a la inversión”, en palabras del propio Mazón.
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
PIMEC celebra la ligera caída del paro en marzo y la implementación del nuevo complemento CAU, aunque advierte sobre la persistencia del desempleo estructural
La falta de presentación en plazo puede acarrear sanciones económicas importantes, por lo que conviene prestar especial atención a los calendarios oficiales
Muchos siguen cerrados. No puede ser que te den una ayuda y tengas que pagar el 30% a la Administración, advirtió el Vicepresidente de ATA Valencia, Alberto Ara.
El congreso celebra también el Foro de Inversión The Way, que dará a las startups interesadas la oportunidad de realizar su pitch ante los inversores asistentes
Para las pymes españolas, Ecuador presenta ventajas relevantes: creciente profesionalización del ecosistema empresarial y una política activa de atracción de inversión