
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral
Se espera que las empresas que operan en áreas como la tecnología, la innovación y la sostenibilidad tengan mayores posibilidades de acceder a estos fondos.
ECONOMÍA & POLÍTICALa Xunta de Galicia ha lanzado un programa de subvenciones de hasta 300.000 euros, dirigido a impulsar la innovación y competitividad de estas empresas, con el objetivo de modernizar el tejido empresarial gallego y fomentar la creación de empleo. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Galicia Invierte, que busca apoyar proyectos empresariales estratégicos en la región.
Las pymes que busquen beneficiarse de esta ayuda deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos, la necesidad de presentar un plan de inversión orientado a la modernización tecnológica, digitalización y sostenibilidad. Este apoyo financiero puede cubrir hasta el 40% de los costes totales del proyecto y hasta 300.000 euros, lo que representa una oportunidad significativa para las empresas que desean mejorar su capacidad competitiva en un mercado cada vez más exigente.
Además de los beneficios directos en términos de financiación, estas ayudas también tienen un impacto positivo en la capacidad de las pymes para expandirse y crear nuevos puestos de trabajo. De hecho, se espera que muchas de las empresas que reciban esta financiación puedan generar empleo, lo que contribuirá al fortalecimiento del tejido económico regional.
El proceso de solicitud de estas ayudas requiere que las pymes presenten una propuesta sólida que demuestre cómo la inversión propuesta contribuirá a mejorar su competitividad y sostenibilidad. Es crucial que las empresas interesadas en esta subvención tengan en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 10 de octubre, lo que les deja un margen limitado para preparar y presentar sus proyectos.
En cuanto a los sectores prioritarios, se espera que las empresas que operan en áreas como la tecnología, la innovación y la sostenibilidad tengan mayores posibilidades de acceder a estos fondos. Esto se debe a que la Xunta de Galicia está enfocando su apoyo en proyectos que no solo mejoren la competitividad de las empresas, sino que también promuevan un desarrollo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Para las pymes que cumplen con los requisitos, esta subvención representa una oportunidad única para obtener un respaldo financiero significativo, que les permita llevar a cabo proyectos que de otro modo podrían resultar inalcanzables debido a las limitaciones presupuestarias. Además, la posibilidad de recibir un anticipo del 100% de la ayuda facilita la gestión de la liquidez, un aspecto crucial para muchas empresas que operan con márgenes ajustados.
Desde el gobierno afirman que "se pretende dar una respuesta coordinada a las necesidades financieras de las pymes, facilitando la mejora de su competitividad". Estas ayudas forman parte del programa impulsado por parte de la propia Xunta, Galicia Invierte, donde se promueve apoyar a 442 proyectos con un importe total de 38 millones de euros. Se puede acceder a más información desde el siguiente link
Por otro lado, la Xunta de Galicia recordó recientemente que sigue abierta su convocatoria de ayudas a autónomos y empresas para que impartan formación dentro de la actividad a personas desempleadas con compromiso de contratación. Estos apoyos sirven para cualificar a nuevos trabajadores y ampliar la plantilla a través de distintos módulos formativos.
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral
Ha destacado la importancia estratégica del sector industrial para impulsar el crecimiento y generar empleo estable. Enfatizó se mire “como un eje vertebrador"
Para Alfonso Martín, presidente de CEOE Tenerife, el aumento continuo en sectores clave como la vivienda y la energía, requiere mantener la cautela.
La constructora española lidera un consorcio para renovar y operar un corredor clave de mercancías; inversión de 600 millones de euros y de impacto logístico
Uno de los puntos clave de su discurso fue la reforma del cese de actividad, una prestación que considera fundamental para los afectados por situaciones adversas
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral