
Subrayan que este evento aspira a convertirse en una plataforma de propuestas conjuntas que impulsen la competitividad de las Pymes y fortalezcan la presencia internacional
Hijos de Rivera, la corporación gallega detrás de la icónica cerveza Estrella Galicia, ha dado un paso decisivo en su estrategia de internacionalización con la creación de Estrella Galicia UK, su primera filial en Reino Unido. Esta iniciativa, que comenzó a operar a principios de 2025, busca consolidar la presencia de la marca en un mercado considerado clave para su crecimiento global.
Reino Unido se ha convertido en un territorio estratégico para Hijos de Rivera, gracias al crecimiento exponencial de las ventas de Estrella Galicia en los últimos años. Aunque la compañía no ha revelado cifras concretas, destaca que el mercado británico ha sido fundamental para el éxito de su filial internacional, Estrella Galicia Internacional, que en 2023 registró un crecimiento del 27,5%, alcanzando los 19,8 millones de euros en ventas. De este total, el 74% provino de Europa.
Francisco Ucha, director general de Corporación Hijos de Rivera, explicó que la creación de Estrella Galicia UK permitirá a la empresa "crear arraigo en este territorio local, algo que llevamos como bandera, además de una mayor proximidad a los consumidores, un mejor conocimiento de nuestros productos y ganar agilidad en la distribución".
La nueva filial permitirá a Hijos de Rivera gestionar de manera autónoma e independiente la distribución de sus productos en Reino Unido, aunque mantendrá sus alianzas con socios locales. Una de estas colaboraciones clave es con Greene King, a la que la cervecera gallega atribuye gran parte del éxito de su marca en el país.
Aitor de Artaza, director de Estrella Galicia Internacional, destacó que la creación de Estrella Galicia UK "nos permite acercar a nuestros equipos a los clientes y al terreno, reforzando así nuestra atención y escucha, además de impulsar el posicionamiento de nuestras marcas en el país y la ejecución de inversiones que apuntalen el crecimiento del negocio en este mercado clave".
El lanzamiento de Estrella Galicia UK se enmarca en un contexto de crecimiento sólido para Hijos de Rivera. En 2023, la corporación alcanzó una cifra de negocios de 829 millones de euros, un 14,5% más que el año anterior. El negocio cervecero contribuyó con 640 millones de euros, mientras que las ventas internacionales representaron alrededor del 10% del total.
La compañía ha demostrado una fuerte rentabilidad, repartiendo 195 millones de euros en dividendos en los últimos cinco años y registrando un beneficio neto de 107 millones de euros en 2023, un 28% más que en el ejercicio anterior. Con esta iniciativa, Hijos de Rivera no solo refuerza su posición en el mercado británico, sino que espera que esta expansión contribuya a aumentar el peso de las ventas internacionales, que actualmente representan alrededor del 10% de su facturación total.
La creación de Estrella Galicia UK es un paso más en la estrategia de internacionalización de Hijos de Rivera, que busca consolidar su presencia en mercados cercanos y dinámicos. Reino Unido, con su alto potencial de crecimiento y su cercanía cultural, se perfila como un escenario ideal para fortalecer la marca y seguir expandiendo su alcance global, afirman desde la empresa. El mercado británico, conocido por su diversidad y su demanda creciente de productos premium, ofrece una oportunidad única para que Estrella Galicia consolide su posición como una cerveza de calidad y autenticidad.
Subrayan que este evento aspira a convertirse en una plataforma de propuestas conjuntas que impulsen la competitividad de las Pymes y fortalezcan la presencia internacional
Advirtieron que “sin una red eléctrica reforzada corremos el riesgo de frenar la reindustrialización y perder inversiones estratégicas”
A diferencia de los planes individuales tradicionales, estos planes colectivos aumentan la capacidad de inversión al agrupar el patrimonio de miles de partícipes
Subrayan que este evento aspira a convertirse en una plataforma de propuestas conjuntas que impulsen la competitividad de las Pymes y fortalezcan la presencia internacional
La dependencia de los fondos europeos, unida a un bajo nivel de ejecución de inversiones públicas y un endeudamiento creciente, el principal escollo y desafío.
Se estructurará en torno a las 4T: Territorio, Talento, Transformación y Tracción, un modelo diseñado para fortalecer la cooperación y la innovación en las economías iberoamericanas.