
España sigue siendo un país fuertemente exportador de vehículos, pero la caída de la demanda en los mercados internacionales ha impactado la industria.
España sigue siendo un país fuertemente exportador de vehículos, pero la caída de la demanda en los mercados internacionales ha impactado la industria.
Las exportaciones vascas a EE.UU. cayeron un 66,6% en noviembre de 2024, alcanzando solo 124 millones de euros, el peor dato en cuatro años.
Se ha convertido en el principal exportador de automóviles a la Unión Europea, superando a potencias como China y Japón y apuesta a la transición energética
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México
La Comisión Europea anuncia un plan de choque para competir con China y EE.UU, con flexibilización de normas de emisiones y ayudas a la compra de eléctricos
Concesionarios y fabricantes piden al Gobierno un programa de ayudas gestionado centralmente, que incluya vehículos usados y sea neutral tecnológicamente
Además, el ministro confirmó en el Foro Anfac el compromiso del Gobierno con la reactivación del Plan Moves, que subvenciona la compra de vehículos eléctricos
En abril, las exportaciones aumentaron un 12,9 % en comparación con el año anterior, La producción de eléctricos se ha contraído un 10 % según Anfac
En el canal de particulares las matriculaciones bajan un 3,9 %, hasta los 34.668 vehículos, si bien en el trimestre han aumentado un 2,9 %, hasta las 103.493.
Frente a las ayudas directas de otras regiones, la Comunitat prioriza reforzar su visibilidad internacional e intenta reforzar su agenda para la reconstrucción post DANA
La propuesta fue validada en el Consejo de Ministros, y recibió el informe del Consejo Económico y Social que recogía las reservas de las organizaciones empresariales
Se centrará en la formación continua no solo como un recurso, sino como una decisión estratégica para redibujar la hoja de ruta de directores y empresarios.