
El líder del PP promete eliminar pagos fraccionados del IRPF y eximir de declarar la RENTA a los que ganen menos de 12.000 euros. Destaca la importancia de reducir la burocracia
Las ayudas y subvenciones recibidas por los autónomos también deben incluirse en este modelo, siempre que superen el umbral de 3.005,06 euros
ECONOMÍA & POLÍTICAEl pasado 28 de febrero finalizó el plazo para que autónomos y empresas presenten el Modelo 347, una declaración informativa en la que deben comunicar a la Agencia Tributaria las operaciones con clientes, proveedores y terceros que superen los 3.005,06 euros durante el año 2024. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este modelo también obliga a declarar las ayudas y subvenciones recibidas que excedan dicha cuantía, siempre que no estén incluidas en otras declaraciones informativas.
El Modelo 347 es una herramienta clave para Hacienda, ya que permite cruzar datos y verificar que las operaciones declaradas por autónomos y empresas coinciden con las informaciones proporcionadas en otros modelos, como el IRPF o el Impuesto de Sociedades. Según fuentes de la Agencia Tributaria consultadas por este medio, las ayudas y subvenciones recibidas por los autónomos también deben incluirse en este modelo, siempre que superen el umbral de 3.005,06 euros y no estén sujetas a otra declaración informativa específica.
Entre las ayudas que deben declararse se encuentra el Kit Digital, un programa que ha beneficiado a más de medio millón de autónomos y pequeñas empresas en España. Aquellos que recibieron esta ayuda durante 2024 deberán incluirla en el Modelo 347 si el importe supera el límite establecido. No todas las ayudas deben declararse en el Modelo 347. Por ejemplo, los agricultores que reciben subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) ya las declaran a través del Modelo 346, por lo que no están obligados a incluirlas nuevamente en el 347. Sin embargo, la mayoría de las ayudas y subvenciones, como las destinadas a la digitalización o a la sostenibilidad, sí deben ser declaradas en este modelo.
Los abogados fiscalistas consultados coinciden en que el Modelo 347 es una de las declaraciones que más requerimientos y sanciones genera por parte de Hacienda. Según Sandra Hernanz, abogada especializada en Derecho Tributario, uno de los errores más frecuentes es omitir operaciones que los autónomos no consideran declarables, como anticipos, subvenciones, pagos en especie o incluso préstamos bancarios.
“Cualquier cantidad que supere los 3.005,06 euros y esté relacionada con la actividad económica debe declararse en el Modelo 347, independientemente de su naturaleza”, explicó Hernanz. Esto incluye, por ejemplo, los rendimientos generados por fondos de inversión a nombre del autónomo o de la empresa, así como los pagos relacionados con operaciones de leasing o hipotecas.
No presentar el Modelo 347 o hacerlo de forma incorrecta puede acarrear sanciones significativas. Según el artículo 198 de la Ley General Tributaria, la omisión de un cliente o proveedor en la declaración puede suponer una multa de 300 euros por cada uno. Además, si el autónomo no presenta la declaración en plazo y recibe un requerimiento de Hacienda, la sanción puede ascender a 300 euros por la falta de presentación, con un máximo de 20.000 euros en casos graves.
Para evitar errores y sanciones, los expertos recomiendan a los autónomos y empresas:
Mientras los autónomos se preparan para presentar el Modelo 347, también deben estar atentos a las novedades de la próxima campaña de la Renta 2025. Aunque los detalles aún no se han hecho públicos, se espera que Hacienda introduzca cambios significativos en los tramos impositivos y las deducciones, especialmente para los trabajadores por cuenta propia.
El líder del PP promete eliminar pagos fraccionados del IRPF y eximir de declarar la RENTA a los que ganen menos de 12.000 euros. Destaca la importancia de reducir la burocracia
El programa, financiado íntegramente por la Consejería de Comercio y Apoyo a la Empresa del Cabildo de Tenerife, ofrece un plan de mentorización personalizada
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral
El programa, financiado íntegramente por la Consejería de Comercio y Apoyo a la Empresa del Cabildo de Tenerife, ofrece un plan de mentorización personalizada
El anteproyecto de ley de gobernanza de la Inteligencia Artificial crea un marco regulatorio que favorece la transparencia, la seguridad y la innovación
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México