Talento, formación y empresa para impulsar el desarrollo en Tenerife

Se tratan de diversas medidas impulsadas por CEOE Tenerife tanto para emprendedores como empresas constituidas y sus colaboradores para reducir las brechas de competitividad.

EMPRESAS27/07/2025EditorEditor
CEOE
CEOEla organización cree ha diseñado una estrategia estructurada que fortalece el ecosistema

En un contexto donde la innovación empresarial y el desarrollo del talento son esenciales para la competitividad, la CEOE Tenerife ha consolidado un modelo propio que busca acompañar a las personas desde el descubrimiento de su vocación hasta la consolidación de su empresa. Lejos de acciones puntuales o programas inconexos, la organización cree ha diseñado una estrategia estructurada que fortalece el ecosistema emprendedor de Canarias mediante formación, financiación, mentoría y orientación laboral.

Desde la Patronal han explicado a Mundo Pyme que uno de los pilares de esta hoja de ruta es la detección temprana del talento. A través de programas como Chicas Imparables, dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años, se fomenta el liderazgo femenino y se despierta el interés por el emprendimiento desde edades tempranas. Este programa ha sido reconocido por su impacto social, y se complementa con otras iniciativas como Progresa y Consejeras, orientadas a consolidar ese liderazgo en ámbitos profesionales y de decisión.

La siguiente fase del itinerario diseñado por CEOE Tenerife, afirman, es centrarse en quienes ya cuentan con una idea de negocio. Desde el área de emprendimiento del Servicio Integral de Empleo (SIE), se ofrece un acompañamiento completo que abarca desde el alta de la actividad hasta la elaboración del plan de empresa. Este proceso resulta fundamental para acceder a financiación, ya sea mediante microcréditos —donde CEOE Tenerife lidera en volumen aprobado por CaixaBank— o a través de la captación de inversión privada gracias al proyecto RECABA, que articula una red regional de business angels y agentes del ecosistema innovador de Canarias.

Formación continua, sostenibilidad y mentoría para empresas consolidadas

Si la empresa ha sido constituida, existen diversos programas como el Mentoring, el cual se encuentra desarrollado por  empresas expertas y expertos con más de 15 años de trayectoria para resolver retos específicos en plazos de hasta seis meses. Esta mentorización permite a las organizaciones realizar mejoras concretas, tanto en procesos como en gestión. Otro eje fundamental del modelo es la sostenibilidad empresarial. Desde el Gabinete ODS, se asesora a las empresas para alinear sus estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo una gestión más responsable y eficiente. En este ámbito también destaca la colaboración con entidades como ICASEL, centrada en la mejora de la prevención de riesgos laborales, y la integración en la Red CIDE, orientada a potenciar la innovación y la competitividad empresarial con una visión moderna y alineada con la transición ecológica y digital.

La formación continua también es estratégica en este modelo. CEOE Tenerife promueve programas de reskilling y upskilling para personas ocupadas y desempleadas, facilitando su adaptación a un mercado laboral en constante evolución. Además, impulsa iniciativas como las microcredenciales, en colaboración con universidades, y fomenta la certificación de experiencia profesional a través del Servicio Acredita.

Por otra parte, el Gabinete de FP Dual actúa como un puente entre la formación académica y el entorno empresarial, asegurando que la oferta educativa esté alineada con la demanda real del mercado. Paralelamente, desde SIE Orientación Laboral se acompaña a las personas en su búsqueda activa de empleo, con talleres sobre competencias clave, elaboración de CV, preparación de entrevistas y herramientas digitales.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí