
Aumentan los autónomos en España pese a la caída en sectores clave
Según datos de ATA, la cifra total de afiliados asciende actualmente a 3.421.659, lo que supone un aumento del 1% respecto a diciembre de 2024
El encuentro incluyó una discusión sobre la protección y la resiliencia de las infraestructuras, destacando la importancia de la colaboración con la OTAN
ECONOMÍA & POLÍTICA16/04/2024El Gobierno central ha decidido no modificar la limitación actual que restringe las inversiones en redes de las empresas energéticas, con el fin de evitar un aumento en los peajes y, consecuentemente, en los precios para los consumidores. Esta decisión se produce en un contexto donde España espera modernizar su infraestructura energética con una inyección de "casi mil millones" de euros provenientes de los fondos comunitarios del plan de recuperación europeo.
La Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, reafirmó esta postura durante su participación en un consejo informal de ministros de Energía en Bruselas, destacando que el Gobierno mantiene una "apuesta clara y firme" en este aspecto. A pesar de las gestiones de la patronal sectorial Eurelectric para elevar el límite anual de inversión, España se sostiene en su estrategia de mantener los precios accesibles y estables para los consumidores.
En el foro realizado a puerta cerrada, los Ministros de los veintisiete discutieron la infraestructura energética con el objetivo de definir las acciones que se solicitarán a la próxima Comisión Europea, ya que una preocupación clave es asegurar que las redes tengan la capacidad necesaria para soportar la electrificación de gran parte del sistema productivo europeo, un proyecto que según estimaciones de la Comisión Europea requerirá una inversión de 584.000 millones de euros durante la presente década.
Como parte de la estrategia para sustentar la Inversión sin aumentar costos, Moncloa confía en poder sostener la inversión requerida sin necesidad de modificar el tope de inversión establecido durante la crisis económica y financiera de la década pasada. "Nos aporta casi 1.000 millones de euros adicionales para esas redes. Creo que eso es un gran balón de oxígeno para seguir invirtiendo durante los próximos años", explicó Aagesen. Asimismo, el país ha optado por una planificación más ágil para adaptarse a la transición acelerada hacia fuentes de energía más sostenibles, agregó la Secretaria.
La reunión también se centró en la importancia de las infraestructuras para la seguridad del suministro y la competitividad de todos los sectores productivos. Además, se trató la situación en Ucrania, cuya infraestructura energética ha sufrido ataques recientes por parte de Rusia, desde el inicio de la guerra en 2022, hace más de dos años. La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, ha hecho un llamado para incrementar los fondos destinados a ayudar a Kiev.
El encuentro incluyó. para finalizar, una discusión sobre la protección y la resiliencia de estas infraestructuras en la Unión Europea (UE), destacando la importancia de la colaboración con la OTAN y el apoyo a la industria solar europea mediante una declaración conjunta de los ministros participantes.
El informe final por parte del gobierno español, busco, según fuentes de Moncloa, tener un enfoque equilibrado entre inversión y estabilidad de precios para manejar las demandas del sector energético sin imponer cargas adicionales a los consumidores, manteniendo una visión de futuro en la transición energética.
Con información de EFE
Según datos de ATA, la cifra total de afiliados asciende actualmente a 3.421.659, lo que supone un aumento del 1% respecto a diciembre de 2024
Desde la perspectiva autonómica, nueve comunidades impulsaron el crecimiento, con la Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y Cataluña al frente.
Son 40.000 M€ en deuda española que encarecerá la financiación, tensionando el acceso al crédito para empresas y pymes, justo cuando tiene que definir sobre la OPA
Es fundamental acometer, con carácter inmediato, una serie de actuaciones normativas y operativas que completen, actualicen o aceleren los instrumentos ya existentes, advierten
Según datos de ATA, la cifra total de afiliados asciende actualmente a 3.421.659, lo que supone un aumento del 1% respecto a diciembre de 2024
La isla inicia una exploración geotérmica con visión a un sistema eléctrico 100 % renovable en 2040 y 43,2 millones de euros de inversión público-privada