
Según un estudio del Club de Exportadores e Inversores la Unión Europea pierde protagonismo económico y necesita replantear su política comercial.
Según un estudio del Club de Exportadores e Inversores la Unión Europea pierde protagonismo económico y necesita replantear su política comercial.
Propone ir un paso más allá, sugiriendo el desarrollo de una plataforma digital única desde la cual las pymes puedan cumplir con todas sus obligaciones de reporting
El tratado podría entrar en vigor como respuesta ante el nuevo escenario global y ofrecer una plataforma de crecimiento basada en principios de sostenibilidad
En un comunicado ha pedido medidas europeas firmes pero considera que deben ser cuidadosamente calibradas y orientadas a restablecer el equilibrio
Para Pampillón, “la historia ha demostrado que las soluciones unilaterales pueden generar efectos no deseados". Se prevé el PIB estadounidense se contraiga 2,8%
Según analistas, parte con ventaja competitiva en el coste por sus recursos renovables abundantes. La UE estima que la electrificación pasará del 23% al 33%
La reforma del Código Aduanero de la Unión apuesta por digitalización, control sostenible y comercio seguro. ¿Qué impacto tendrá en empresas y consumidores?
Europa ha perdido terreno, especialmente España, quien se desinteresó del mercado desde el inicio del milenio y debería buscar aliados estratégicos en la región
Hay empresas familiares de dimensión relativamente pequeña que hacen productos y servicios críticos dentro de la cadena de valor junto a grupos como Hispasat
El Gobierno de España aprueba obligará a etiquetar contenido generado por IA, con multas de hasta 35 millones de euros. Autónomos y pymes, en el ojo del huracán
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México
La Comisión Europea anuncia un plan de choque para competir con China y EE.UU, con flexibilización de normas de emisiones y ayudas a la compra de eléctricos
Las PYMEs no están directamente obligadas a cumplir con la directiva, pero en la práctica se verán afectadas si son proveedoras de grandes empresas.
En su regreso a la Casa Blanca amenaza con imponer aranceles del 100% a productos españoles, lo que afectaría a sectores como la tecnología y la agroalimentación
Para facilitar la transición, la UE ofrecerá subvenciones e incentivos a las pymes, además de formación específica en ciberseguridad para autónomos y startups
Ya aplica desde el 1 de enero de 2025, lo que mejora la competitividad de exportadores españoles. Sin embargo, esta exoneración no aplica a ventas nacionales
El ambicioso paquete de acuerdos moderniza y amplía las relaciones entre ambas regiones, incluyendo áreas como comercio, energía y educación.
La ratificación del acuerdo enfrenta la oposición de países como Francia, y la presión de China, que busca adelantar a Europa en América Latina.
Las tecnológicas advierten que la regulación estricta de la IA en la UE podría frenar la innovación y dejar a Europa rezagada frente a Estados Unidos y China.
Dice podrían reducir los incentivos para la inversión biomédica. En España, el gobierno prepara una ley para proteger a empresas estratégicas
La Directiva introduce el concepto de "cadena de actividades", que requiere que las empresas aseguren la sostenibilidad no solo en sus operaciones internas
Se posiciona con una expectativa de crecimiento del 48%,, lo que superaría la media europea que ronda el 37 %. 43% de los empresarios espera aumentar ingresos
Las pymes estarán auditados por la aduana, que verificará el rol dentro de la cadena de suministro. La operativa estará simplificada gracias a la digitalización
España destaca en la adopción de la IA. Según el Barómetro presentado por EY. A nivel mundial, las patentes han aumentado de 733 a más de 14.000 en 10 años
En términos de sectores económicos, el crecimiento se concentra principalmente en actividades de servicios. Destaca también el papel de los autónomos en pluriactividad
Programas como Desafío Mujer Rural ofrecen asesoramiento personalizado, formación en gestión empresarial, ayuda en la elaboración de planes de negocio y creación de redes de contacto
Lo ha abordado la nueva Ponencia AJE By Mundo Pyme. Se destacó que pequeños empresarios deben trabajar en colaboración y red y desde un modelo de liderazgo que se ha vuelto más horizontal