
Teletrabajo internacional, industria de defensa en la agenda global, y oportunidad para ampliar la red de contactos y oportunidades de negocio durante mayo y junio
Con 466 votos emitidos, Ángela de Miguel ha sido elegida como la nueva presidenta de Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), obteniendo 246 apoyos frente a los 216 recibidos por Gerardo Cuerva. Se trata de una victoria importante, pero no arrolladora, que revela una organización polarizada y con claros desafíos internos por delante. De Miguel, que hasta ahora presidía la patronal vallisoletana, inicia su mandato con el respaldo del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien no escatimó esfuerzos para impulsar su candidatura. Sin embargo, los resultados muestran que ese respaldo no ha sido suficiente para consolidar una victoria cómoda, evidenciando una significativa base de apoyo a Cuerva. La ajustada diferencia subraya el nivel de fractura interna y el reto que supone unificar el criterio dentro de la patronal.
“Es el momento de que las pymes recuperen su protagonismo, recuperar el reconocimiento que se merecen por parte de la sociedad”, declaró De Miguel tras conocer el resultado. Enfatizó también que “esta es una nueva etapa que hay que iniciar desde la unidad... queremos una Cepyme más fuerte, más útil, más unida, que no rehúya los debates, que haga propuestas concretas”. La nueva presidenta toma las riendas de una organización estratégica para el tejido empresarial español, especialmente en el actual contexto económico. Durante la campaña, insistió en la necesidad de que Cepyme tenga “voz propia” dentro del marco del diálogo social, pero también manifestó su intención de mantener una línea coordinada con la CEOE. Su postura contrasta con la de Cuerva, quien en los últimos años había asumido una actitud más confrontativa hacia el Gobierno y marcada por la diferenciación respecto a la línea de Garamendi, especialmente tras la reforma laboral de 2021.
La elección de De Miguel no solo significa un cambio de liderazgo, sino también un avance simbólico importante: es la primera vez que una mujer accede a la presidencia de Cepyme. Este hecho ha sido ampliamente celebrado por otras organizaciones empresariales, como la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), cuyo presidente, Lorenzo Amor, ha expresado su apoyo: “Ángela de Miguel cuenta con nuestro apoyo en el desafío que asume... ATA tiende la mano a la nueva Junta directiva de Cepyme para trabajar conjuntamente por los autónomos, las pymes y las empresas”. También desde CEOE Tenerife se han pronunciado en términos positivos: “Su nombramiento representa un hito significativo y esperanzador para las pequeñas y medianas empresas de nuestro país”, señalando su “capacidad de diálogo y liderazgo constructivo”.
El resultado electoral envía un doble mensaje. Por un lado, Garamendi refuerza su influencia al lograr que su candidata acceda al cargo, pero al mismo tiempo, la fuerte resistencia interna evidenciada por los 216 votos a Cuerva refleja un malestar significativo dentro del ecosistema empresarial. Las “cicatrices de la tensa campaña” deberán ser gestionadas con sensibilidad y firmeza si se quiere recuperar la cohesión en el seno de Cepyme.
De Miguel tendrá que tender puentes, recuperar consensos y renovar el papel de Cepyme como interlocutor útil en los foros económicos y sociales. Su promesa de “unidad” y “propuestas concretas” será clave para devolver la confianza a una organización que representa a más de 3 millones de pequeñas y medianas empresas en España.
Teletrabajo internacional, industria de defensa en la agenda global, y oportunidad para ampliar la red de contactos y oportunidades de negocio durante mayo y junio
Illa, elogió el papel de la patronal destacando su “sentido institucional en un mundo de cambios constantes” y la necesidad de que tengan presencia activa en Europa
La reunión contó con la participación del presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, así como de los vicepresidentes de la confederación gallega
La reunión contó con la participación del presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, así como de los vicepresidentes de la confederación gallega
Teletrabajo internacional, industria de defensa en la agenda global, y oportunidad para ampliar la red de contactos y oportunidades de negocio durante mayo y junio
Especialistas coinciden en que su expansión depende de la capacidad de contar con profesionales que sepan conectar tecnología, diseño y necesidades concretas