El Kit del Emprendedor impulsará la formación básica

Una gran parte de quienes emprenden carecen de formación empresarial específica, lo que limita sus capacidades. Se centrará en aspectos esenciales para un negocio

EMPRESAS23/05/2025EditorEditor
Autonomo formacion
Kit EmprendedorEste nuevo programa de apoyo formativo tomará como referencia el exitoso modelo del Kit Digital,

El ecosistema emprendedor español contará en breve con un nuevo aliado: el Kit del Emprendedor, una iniciativa de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, que tiene como propósito dotar a los nuevos autónomos de una base sólida de conocimientos para afrontar los primeros pasos de sus proyectos con mayor probabilidad de éxito. Tal como explicó Borja Cabezón, consejero delegado de Enisa, “estamos llegando ya al momento de poder tenerlo”. Este programa busca ofrecer “una mínima formación básica a los emprendedores y emprendedoras de este país”, en áreas clave como gestión de equipos, formación financiera y márquetin y publicidad.

La medida responde a una necesidad reconocida desde hace años en el entorno de las pequeñas empresas: una gran parte de quienes deciden emprender carecen de formación empresarial específica, lo que limita sus capacidades y, en muchos casos, contribuye al fracaso temprano de sus negocios. Desde Enisa señalan que se trata de un programa “sencillo y accesible”, especialmente pensado para resolver las dudas más frecuentes que surgen al iniciar una actividad económica. Aunque todavía no se ha hecho público el calendario exacto de implementación, todo apunta a que la fase de diseño está muy avanzada y el lanzamiento será inminente.

Cabezón también ha explicado que este nuevo programa de apoyo formativo tomará como referencia el exitoso modelo del Kit Digital, no solo en estructura, sino también en agilidad de implantación. Esto podría acelerar su llegada a miles de nuevos autónomos y microempresas en todo el país.

Formación para emprender con más garantías desde el primer día

El Kit del Emprendedor se centrará en aspectos esenciales para desarrollar un negocio viable desde sus cimientos. “Queremos que un emprendedor o emprendedora tenga la capacidad de salir a la cancha para jugar de una manera más privilegiada en cuanto a su proyecto empresarial”, declaró Cabezón. Con esta propuesta, se busca reducir la brecha de conocimientos que, en muchos casos, supone una barrera de entrada para nuevos proyectos empresariales. El planteamiento parte de una visión estratégica que reconoce la importancia de la formación inicial como herramienta clave para fomentar el éxito y la sostenibilidad de los negocios emergentes. Se espera que el programa tenga un fuerte impacto, sobre todo entre emprendedores sin experiencia previa en gestión empresarial.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de políticas públicas que refuerzan el tejido emprendedor y buscan hacer de España un país más atractivo para la inversión. En ese sentido, Cabezón subrayó en una entrevista concedida a Servimedia que “España cada vez se está convirtiendo en el país más ideal para poder invertir, no solo de Europa sino del mundo”, destacando la capacidad del país para activar ayudas de forma rápida y eficaz.

Ejemplo de ello es el propio Kit Digital, que continúa abierto para nuevas solicitudes en varias de sus convocatorias, pese a rumores sobre un posible agotamiento de fondos. Este programa ha permitido a miles de pymes acceder a soluciones tecnológicas subvencionadas —como desarrollo web, ciberseguridad o gestión de clientes— con bonos que pueden alcanzar los 12.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa. En conjunto, tanto el Kit Digital como el próximo Kit del Emprendedor forman parte de una hoja de ruta más amplia del Gobierno para modernizar el tejido productivo, potenciar la competitividad de las pymes y crear un entorno más favorable para quienes deciden iniciar un proyecto empresarial en España.

Te puede interesar
Lo más visto
Tu título aquí