
El país sigue destacando como motor de crecimiento dentro del bloque comunitario aún afectado por la inestabilidad económica global y las tensiones geopolíticas
El país sigue destacando como motor de crecimiento dentro del bloque comunitario aún afectado por la inestabilidad económica global y las tensiones geopolíticas
Se posiciona con una expectativa de crecimiento del 48%,, lo que superaría la media europea que ronda el 37 %. 43% de los empresarios espera aumentar ingresos
Las exportaciones aumentaron un 1,2 %, aunque esta tasa fue 2,1 puntos inferior a la del trimestre anterior. Sin embargo, las importaciones descendieron 0,2 %
A pesar de este crecimiento significativo, los beneficios de la empresa aún no alcanzan los niveles pre pandemia, cuando el ebitda se situaba en 71 millones
La compañía compra la mayoría de "Vinoselección", líder en venta online de botellas de vinos, previendo un aumento del 6 % de las ventas durante 2024
Es debido a factores externos pero también a propios de cada país. Las previsiones de crecimiento para Brasil y México también se han revisado a la baja
En este contexto, PWC ha celebrado el 8ª encuentro del Programa Women to Watch, que busca impulsar la presencia de mujeres en los Consejos de Administración
Gipuzkoa ha sumando 1.933 millones de euros, mientras que Álava ha alcanzado los 1.000,4 millones de euros. Analistas advierten de impacto por mutualistas.
Tras la publicación de los datos, varios bancos revisaron a la baja sus previsiones de crecimiento económico en 2024 y prevén un ritmo de expansión lento
Destacó que las exportaciones y la inversión han sido clave para mejorar las previsiones económicas y que se esperan España supere los 22 millones de ocupados
Los intereses de Panamá son complementarios con España, y podemos apoyarnos en el desarrollo de la cadena de valor, afirma el embajador en entrevista exclusiva
Es como consecuencia de los daños sufridos por la inundación de octubre. La salida de la producción representa un duro golpe para el tejido industrial local.
Un estudio del Observatorio de la Pyme de Cataluña, advierte sobre el riesgo de una excesiva concentración bancaria y sus consecuencias en términos de competencia