
La publicación de esta actualización busca mejorar la aplicación práctica de la normativa y promover una cultura preventiva real en el tejido empresarial español.
La publicación de esta actualización busca mejorar la aplicación práctica de la normativa y promover una cultura preventiva real en el tejido empresarial español.
Para una pyme, prever con exactitud las consecuencias económicas de un despido es fundamental a la hora de gestionar riesgos laborales. Sino, el coste del despido se volvería imprevisible
Amenaza la salud laboral en España y afecta especialmente a las pymes. Abordarlo exige cambios estructurales y políticas de conciliación, aseguran
Asturias, Aragón y País Vasco lideran las tasas de absentismo por IT, mientras que Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha presentan los niveles más bajos
Según el Banco de España, para las empresas se ha incrementado un 62 % desde 2019, hasta los 4.613 millones, lo que requiere accionar sobre la salud mental de empleados
La UE ha lanzado el Fondo PYME 2025, que permite a empresas de los 27 países miembros y de Ucrania obtener subvenciones para ganar tamaño y mejorar capacidades
Considera que la negativa al reingreso supone, en efecto, una nueva extinción de la relación laboral, que debe calificarse como despido improcedente
La propuesta fue validada en el Consejo de Ministros, y recibió el informe del Consejo Económico y Social que recogía las reservas de las organizaciones empresariales
El informe del FMI no propone revertir las políticas en curso, pero sí llama a la cautela, y subraya la necesidad de evitar una implementación uniforme
La Ley 15/2022 permite declarar nulo un despido tras una baja médica si se demuestra discriminación. Los tribunales aplican criterios dispares.
El incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta 225.000 euros. El Real Decreto contempla mecanismos para reconocer públicamente a las que destaquen por su compromiso.
CEOE Tenerife alerta del impacto del absentismo laboral, que alcanza un 8,4% en Canarias, y propone medidas urgentes para reducir costes y mejorar la productividad
En el caso gallego, la recuperación ha sido ligeramente más notable, pero preocupa la falta de empresas grandes y los costes energéticos y laborales.
Según un estudio, el principal obstáculo es la escasez de candidatos disponibles, pero también influye la falta de conocimientos técnicos específicos
El aumento del SMI, el encarecimiento de insumos y la financiación están afectando la rentabilidad y la supervivencia de los micronegocios de España
Así lo destaca un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid. El estudio reconoce que algunas pymes podrían enfrentar desafíos iniciales sin ayudas.
La iniciativa no solo busca fortalecer la presencia de las pymes valencianas en mercados internacionales, sino también reducir el desempleo juvenil en la región
Insisten en que cualquier modificación debe considerar aspectos fundamentales como el absentismo, la productividad y las particularidades de cada sector
Las soluciones están al alcance de la mano”, afirmó, “y pasan por la mejora de la gestión sanitaria, afirmó Duran i Lleida presidente de ASEDAS
Según el estudio, el número de personas atendidas por motivos psicológicos aumentó un 52%, y el número medio de sesiones por persona se incrementó un 23%.
Pimec y la Obra Social de Sant Joan de Déu impulsan una jornada para abordar el impacto del aislamiento en el bienestar y la productividad empresarial
Los empresarios de Canarias y Galicia coincidieron en la necesidad de simplificar el sistema tributario, reducir la presión fiscal y eliminar impuestos como los de sucesiones y patrimonio,