
Las guerras no solo cambian la geopolítica. También reinician la economía, reordenan las industrias y redefinen quién juega y quién queda afuera
Las guerras no solo cambian la geopolítica. También reinician la economía, reordenan las industrias y redefinen quién juega y quién queda afuera
El plan se estructura en dos grandes bloques: El primero incluye medidas de protección al tejido productivo. Se suma el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva
El argentino agradeció el respaldo recibido del Tesoro estadounidense y de organismos multilaterales que han comprometido fondos para acompañar la transformación económica
El tratado podría entrar en vigor como respuesta ante el nuevo escenario global y ofrecer una plataforma de crecimiento basada en principios de sostenibilidad
El plan contempla líneas de financiación avaladas por el ICO, ayudas para modernización industrial y un refuerzo del papel del ICEX para facilitar el acceso a mercados
El entendimiento se formalizó en un encuentro bilateral celebrado en Tegucigalpa, en el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Las empresas podrán repatriar utilidades a partir de 2026. Sin dinero en el tesoro, y con debilidad parlamentaria, Milei enfrenta elecciones en octubre
Las tensiones arancelarias se agravan con nuevas represalias bilaterales, afectando a sectores clave y dejando poco margen para una negociación inmediata
Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles de solo 10% para gran parte de Latinoamérica. México queda exento por ahora, pero sigue bajo presión comercial.
El Gobierno prepara un plan de contingencia ante el arancel del 20% fijado por EE.UU a la Unión Europea y que podrían impactar en sectores clave de España
La administración Trump ha defendido sus políticas arancelarias argumentando que buscan equilibrar las relaciones comerciales y proteger la industria nacional.
Para Pampillón, “la historia ha demostrado que las soluciones unilaterales pueden generar efectos no deseados". Se prevé el PIB estadounidense se contraiga 2,8%
La consejera de Alimentación del País Vasco ha destacado en este contexto sobre la importancia de fomentar la colaboración interempresarial y crear redes de apoyo
Para Alfonso Martín, presidente de CEOE Tenerife, el aumento continuo en sectores clave como la vivienda y la energía, requiere mantener la cautela.
El sector privado la ha respaldado en las negociaciones por los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, mientras buscan fortalecer mercado interno
Así lo considera un estudio del Instituto Elcano, que considera como reto las políticas migratorias de Trump y el posible aumento de flujo hacia España y la UE
La reciente apreciación del dólar, impulsada por las medidas arancelarias de Trump, ha encarecido las importaciones para las empresas españolas, aumentando sus costes
Aseguraron que la inversión en tecnología y capacitación laboral serán fundamentales para que México pueda competir en el nuevo escenario internacional.
Entre los 85 productos agroalimentarios afectados, destacan varios de gran relevancia para las exportaciones españolas, como pescado, almendras, y vermuts.
La falta de una investigación de mercado rigurosa y la mala definición de los mercados meta pueden llevar a inversiones innecesarias y decisiones equivocadas.
España exporta aproximadamente 250.000 toneladas de acero al año a Estados Unidos, lo que representa el 3,3% del total de sus exportaciones siderúrgicas.
En su regreso a la Casa Blanca amenaza con imponer aranceles del 100% a productos españoles, lo que afectaría a sectores como la tecnología y la agroalimentación
En un intento por frenar la escalada de tensión, la presidenta mexicana acordó desplegar 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos
Una de cada cuatro pequeñas empresas ha sido víctima de estafadores. España, con un 23%, se encuentra ligeramente por debajo de la media europea
Uno de los puntos más importantes es que la duración del teletrabajo debe quedar pactada expresamente, sobre todo si se limita a los meses de verano
El director general adjunto de Banco Sabadell, Pablo Junceda, afirma que estos acuerdos refuerzan el compromiso de la entidad con las empresas gallegas